Coronavirus
📹 (Video) Muertes por COVID-19 llenan de luto a México

Daniel Augusto/Cuartoscuro
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 141 mil 248 muertes y 1 millón 649 mil 502 casos confirmados totales de COVID-19 en el país. Reportó también 415 mil 958 casos sospechosos totales, mientras que los casos negativos ascienden a 2 millones 75 mil 246.
Hasta el momento 1 millón 237 mil 321 mexicanos se han recuperado de la enfermedad.
Cabe recordar que este domingo se reportaron 140,704 defunciones y 1 millón 641 mil 428 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 544 muertes y la Secretaría de Salud registró 8 mil 74 nuevos contagios.
Es en la CDMX donde más contagios se han confirmado, con 409,551; le sigue el Estado de México 169,105; Guanajuato 95,394; Nuevo León 94,796; Jalisco 60,907; Sonora 57,748; Coahuila 55,256; Puebla 54,455; Tabasco 49,248; Veracruz 47,067; San Luis Potosí 45,363; Tamaulipas 43,753; Baja California 38,784; Querétaro 38,615.
En el décimo quinto lugar se encuentra; le sigue Chihuahua con 38,463; Michoacán con 36,973; Oaxaca con 31,596; Sinaloa 28,907; Hidalgo con 28,546; Yucatán con 28,462; Guerrero 28,257; Durango 27,119; Zacatecas 23,311; Baja California Sur 20,907; Aguascalientes 18,519; Quintana Roo 17,143; Morelos 14,085; Tlaxcala 13,299; Nayarit 8,859; Chiapas 8,786; Colima 8,650 y Campeche 7,578.
Por otro lado, las defunciones se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 25,152; seguido del Estado de México 16,331; Jalisco 7,095; Veracruz 6,565; Puebla 6,312; Baja California 6,263; Guanajuato 6,203; Nuevo León 5,788; Coahuila 4,748; con Sonora con 4,734.
En el lugar 11 se encuentra Chihuahua 4,652; le sigue Sinaloa con 4,415; Hidalgo con 3,986; Tamaulipas con 3,602; Tabasco 3,415; San Luis Potosí 3,379; Michoacán 3,073; Guerrero 2,760; Yucatán 2,601; Querétaro 2,469; Oaxaca 2,211; Quintana Roo 2,115; Zacatecas 1,937; Durango 1,669; Morelos 1,607; Tlaxcala 1,537; Aguascalientes 1,535; Nayarit 1,210; Chiapas 1,173; Campeche 986; Colima 897; Baja California Sur 828.
NABA
TE RECOMENDAMOS LEER:
Intensifican medidas preventivas contra COVID-19 en Poza Rica y municipios aledaños

Coronavirus
🔊 (Audio) Maestros del Cobaev quieren vacunarse contra el coronavirus

Xalapa, Ver.– La diputada Erika Ayala Ríos aseguró que los maestros del Cobaev sí están dispuestos a vacunarse y volver a clases presenciales, pero que de todas formas algunos que ya son mayores de 60 años, han recibido ya la vacuna, pero faltan los menores, apuntó que la vuelta a clases, aparte de que deberá ser con semáforo en verde y vacunados, tiene que darse con alternancia de grupos, y dos días por semana por grupos, para no aglomerar los colegios nuevamente.
El personal total del Cobaev es de 5 mil trabajadores, donde el 60 por ciento son maestros, entre personal de base y de confianza.
Para el regreso a clases presenciales, no descartan turnar grupos presenciales, están analizando cómo lo harán.
Recordó que el Cobaev está en periodo de pre inscripciones, y podrían incluso aceptar a jóvenes de escuelas particulares que deseen mudarse a este subsistema, apuntó que a diferencia de otros bachilleratos, el Cobaev tiene su propia plataforma digital para dar clases virtuales a jóvenes y han tenido mucho éxito enseñando así.
“Sobre la vacunación estamos recibiendo instrucciones del gobierno estatal, nosotros ya enviamos la base de datos de los trabajadores, pero estamos esperando que tengamos respuesta de cuándo será esta estrategia (vacunación), lo que sí garantizamos a padres de familia, es que en ningún momento se pondrá en riesgo a nadie”.
Dijo que padres y alumnos deben tener certeza de que se respetarán las medidas sanitarias que marca la propia secretaría de salud, para el cuidado, de cada uno de los que ahí están laborando, maestros, personal administrativo y alumnos.
“Lo que más deseamos los maestros es regresar a las aulas, ahora se trabaja el doble, se alargan jornadas en línea, para todos es importante que ya podamos regresar”, apuntó.
Dijo que la calidad educativa no se ha perdido a pesar de las clases a distancia.
Refirió que, si alumnos de escuelas particulares “quieren hacer su portabilidad o cambio, pueden hacerlo por los canales adecuados, antes era complejo, pero ahora ya no lo es, hoy, lo que tiene de garantía, es que contamos con un currículo universal y eso permite la portabilidad de una institución a otra”. Y actualmente el Cobaev tiene sus portales digitales la convocatoria para el siguiente ciclo escolar.
Por Rosalinda Morales
TE RECOMENDAMOS LEER:
Coronavirus
Moderna está trabajando en una vacuna contra la cepa sudafricana

EE.UU– Moderna anunció que ha completado la fabricación de material de ensayo clínico para su variante candidata a vacuna específica (ARNm-1273.351), contra la variante conocida del SARS-CoV-2 como B.1.351, la cual también es conocida como la variante de Sudáfrica.
Informó que ha enviado dosis al Instituto Nacional de Salud (NIH) para un ensayo clínico de fase 1 que será dirigido y financiado por los NIH Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas(NIAID), a la vez que proporciona actualizaciones sobre su estrategia para abordar las variantes preocupantes del SARS-CoV-2.
Aunque los datos iniciales confirman que la vacuna normal de Moderna presenta una actividad neutralizante contra variantes de interés, por precaución, se seguirán dos estrategias contra las nuevas variantes.
- Primero, la Compañía está evaluando dosis de refuerzo de la vacuna para aumentar la inmunidad neutralizante contra las variantes de interés.
Moderna planea evaluar tres enfoques para impulsar, que incluyen:
Un candidato de refuerzo específico de variante, mRNA-1273.351, basado en la variante B.1.351 identificada por primera vez en el Republica de Sudáfrica, al nivel de dosis de 50 µg e inferior.
Un candidato de refuerzo multivalente, mRNA-1273.211, que combina mRNA-1273, la vacuna autorizada de Moderna contra cepas ancestrales, y mRNA-1273.351 en una sola vacuna al nivel de dosis de 50 µg e inferior.
Una tercera dosis de ARNm-1273, la vacuna Moderna COVID-19, como refuerzo al nivel de dosis de 50 µg. La Compañía ya ha comenzado a dosificar esta cohorte con el refuerzo.
- En segundo lugar, la Compañía planea evaluar el ARNm-1273.351 y el ARNm-1273.211 como una serie de vacunación primaria para aquellos que son seronegativos. Estos candidatos se evaluarán en una serie de dos dosis al nivel de dosis de 100 µg e inferior.
De acuerdo con la Guía para la industria de la FDA actualizada recientemente, la compañía planea evaluar la inmunogenicidad y la seguridad en los participantes que no han recibido una vacuna COVID-19, así como en los participantes en estudios clínicos que recibieron previamente la vacuna mRNA-1273.
Cabe señalar que el NIAID iniciará este estudio después de recibir la autorización de la FDA para proceder con seguridad; los detalles de los avances estarán disponibles en Clinicaltrials.gov .
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹 (Vídeo) Cobran hasta 500 pesos por hacer fila para vacuna COVID
Coronavirus
📹 (Vídeo) Poza Rica llega a las 540 defunciones por coronavirus

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud confirmó 7 mil 982 muertes y 54 mil 764 casos positivos de coronavirus; 736 se encuentran activos, es decir, se detectaron en las últimas dos semanas. Reportó también 10,939 casos sospechosos en investigación y 44,578 negativos.
Cabe recordar que este miércoles se reportaron 7,945 fallecimientos y 54,606 casos, es decir, en 24 horas se confirmaron 37 defunciones y 158 nuevos casos.
En Poza Rica suman 3 mil 490 casos de coronavirus, 8 más que este miércoles, así como 540 defunciones, dos más que ayer.
Los más de 54 mil casos se han registrado en 209 municipios, principalmente en los siguientes:
Zona norte: Poza Rica 3,490; Tuxpan 1,635; Pánuco 773; Martínez de la Torre 707; Papantla 682; Coatzintla 516; Tihuatlán 422; Álamo Temapache 260; Pueblo Viejo 155; Misantla 156; Tlapacoyan 112 y Gutiérrez Zamora 108.
Centro: Veracruz 11,237; Xalapa 4,231; Orizaba 3,160; Córdoba 2,851; Boca del Río 1,362; Río Blanco 930; Fortín 922; Ixtaczoquitlán 767; La Antigua 666; Nogales 625; Medellín 601; Camerino Z. Mendoza 444; Coatepec 425; Alvarado 388; Mariano Escobedo 374; Perote 344; Úrsulo Galván 304; Emiliano Zapata 290; Ixhuatlancillo 243; Amatlán de los Reyes 202; Puente Nacional 194; Zongolica 190; Paso de Ovejas 186; Rafael Delgado 164; Banderilla 148; Coscomatepec 106 y Manlio Fabio Altamirano 101.
Región sur: Coatzacoalcos 3,265; Minatitlán 1,608; Cosamaloapan 947; San Andrés Tuxtla 651; Cosoleacaque 565; Tierra Blanca 391; Nanchital 276; Tres Valles 270; Acayucan 217; Jáltipan 188; Carlos A. Carrillo 179; Isla 122 y Santiago Tuxtla 114.
NABA
#EnVivo | Actualización en Veracruz sobre Coronavirus COVID-19. | 25 de Febrero del 2021. https://t.co/3d3ijqHWp8
— Secretaría de Salud de Veracruz (@SSALUDVeracruz) February 26, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Nacionalhace 3 días .
Decide dejar de vivir tras perder todos sus ahorros en Banco Azteca
-
Rojo Acontecerhace 4 días .
¡Esposa de funcionario de Poza Rica se quita la vida!
-
Poza Rica de Hidalgohace 7 días .
Se llevan a reclusas de Poza Rica a penales de Amatlán y Villa Aldama
-
Nacionalhace 2 días .
📹 (Vídeo) El actor Ricardo “N” amenazaba a su hija
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
📹(Video) Acusan de robo a Estrella Blanca, en Poza Rica
-
Coronavirushace 6 días .
Muere por festejar que la vacunaron contra el COVID
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Joven muere antes de llegar al IMSS
-
Papantlahace 3 días .
📹(Video) Ejecutan a motorepartidor en la carretera Poza Rica-Papantla