Nacional
📹 (Video) Por COVID-19, Senado suspende periodo extraordinario de sesiones

Ciudad de México.- El periodo extraordinario de sesiones fue suspendido en el Senado de la República, debido a que la CDMX se encuentra en semáforo rojo, informó Ricardo Monreal Dávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El también coordinador de la bancada de Morena dio a conocer que los acuerdos que se votarían serán desahogados en el periodo ordinario.
“Se trata de una pandemia que no debemos descuidar en su atención y en su prevención, por eso he consultado con el grupo parlamentario al que pertenezco y lo he hecho también con legisladoras y legisladores de todos los grupos y hemos decidido posponer el período de sesiones extraordinarios que estaba programado para el día 15 de enero, la agenda que sería desahogada en este período la desahogaremos en el período de sesiones ordinarias que inicia el primero de febrero, 15 días después”.
Monreal Dávila dijo que espera que mejoren las condiciones sanitarias que han propiciado la emergencia que hoy vive el país, además consideró que la actividad legislativa es esencial, por ello no renuncian a su deber, sino que actúan conforme la nueva normalidad.
“Nuestra agenda es amplia, entre otras cosas está la ley orgánica de la Fiscalía General de la República; la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos; la conclusión del trámite de la Ley de Educación Superior; outsourcing; cannabis; economía circular y la Ley del Banco de México; la ratificación del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; los nombramientos de comisionados de los magistrados agrarios y los magistrados en materia administrativa”, dijo el también coordinador de la bancada de Morena a través de un video.
Cabe mencionar que las autoridades de Salud de la CDMX anunciaron que el Valle de México continuará en semáforo rojo.
NABA
Con el fin de salvaguardar la salud de todo el personal que labora en el @senadomexicano, acordamos no realizar la sesión extraordinaria programada para el 15 de enero, y atender los temas agendados en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza https://t.co/5IviIrVcdo
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 8, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹 (Vídeo) Senadores de distintos partidos piden la renuncia de Manuel Bartlett

Nacional
Aumenta 15.7 % la tasa de participación económica de las mujeres: Inegi

Ciudad de México.- En 10 años (de 2010 a 2020) aumentó 15.7 % la tasa de participación económica de las mujeres en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mientras que de 2000 a 2010 dicha tasa aumentó sólo 3.4 por ciento.
En el censo de 2020, el Inegi encontró que “mujeres mayores de 12 años, tienen una participación activa en la economía de 49 por ciento”.
Lo que esto quiere decir es que más mujeres se han sumado a la vida laboral, a pesar de que aún enfrentan diferencias con los hombres, pues no pueden desempeñar los mismos puestos o reciben un salario más bajo. Sin embargo, día a día se está luchando por eliminar estas diferencias.
En dicho censo también se identificó que “el 62 por ciento de la población de 12 años y más, es económicamente activa, esto representa una cifra que es similar al de encuestas especializadas como ocupación y empleo”, dijo Julio Alfonso Santaella, presidente del Inegi.
Detalló que ese es uno de los nuevos temas con el que el Inegi está innovando. “Es una identificación más precisa con respecto a la población económicamente activa, es decir a la participación en las actividades de mercado”, señaló Santaella.
Con el censo también se encontró que en México hay un total de 126 millones 14 mil 24 habitantes.
NABA
Entérate de los resultados del #Censo2020mx #Consúúúltalos #INEGI https://t.co/dJ3gP7AkSa pic.twitter.com/Lm6IrHRYGl
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 25, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Mujer trans se registra como precandidata a la gubernatura de Zacatecas
Nacional
📹 (Vídeo) México se perfila para el envejecimiento de la población

Ciudad de México.- En México ya inició el envejecimiento de la población al haber 15 millones de personas de más de 60 años así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que en las últimas décadas no solo creció el número de habitantes del país con 126 millones.
En el país se ha venido observando un gradual envejecimiento, aunque sigue siendo joven, esto se ve reflejado en la edad mediana, que pasó de 26 a 29 años del 2010 al 2020.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el presidente del Inegi, Julio Santaella, dijo que esto significa que tan solo 5 de cada 10 personas tiene 30 años o menos, cuando antes eran 6 de cada 10.
“En nuestro país se está dando un proceso paulatino de envejecimiento. Eso significa que poco a poco hay proporcionalmente más personas mayores de edad y menos adolescentes y niños”, comentó el funcionario.
México tiene 126 millones 14 mil 24 habitantes, lo que representa una disminución del crecimiento demográfico, que en 2020 se promedió en 1.2 por ciento.
La importancia de conocer el envejecimiento de la población reside en la planificación de políticas de Salud pública, expresó Santaella Castell, “porque tenemos que atender enfermedades crónico degenerativas”.
A esto se suma que cada vez habrá menos niños y adolescentes a los cuales ofrecer educación.
“El proceso de envejecimiento también queda en evidencia en la pirámide poblacional, que presenta una tendencia a reducir su base, mientras que continúa su ensanchamiento tanto en el centro como en la parte alta, lo que significa que la proporción de niñas, niños y adolescentes ha disminuido y se ha incrementado la proporción de adultos y adultos mayores”.
La Ciudad de México es la entidad más envejecida con una edad media de 35 años, al igual que en países como Estados Unidos y Chile.
El Estado de México se mantiene como la entidad más habitada del país, en la entidad mexiquense habitan 16 millones 992 mil 418 personas.
En el lado opuesto se encuentran Campeche, Baja California Sur y Colima, estados con menos de un millón de habitantes.
Entérate de los resultados del #Censo2020mx #Consúúúltalos #INEGI https://t.co/dJ3gP7AkSa pic.twitter.com/Lm6IrHRYGl
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 25, 2021
En #México somos 126 millones 14 mil 24 habitantes: #Censo2020mx #ComunicadoINEGI https://t.co/8idsaydBwN pic.twitter.com/IdPa97DKT0
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 25, 2021
Con información de López Dóriga
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
Nacional
Interpol emite ficha roja en caso de Abril Pérez Sagaón

Ciudad México.- La familia de Abril Pérez Sagaón quien fue víctima de feminicidio en CDMX dio a conocer que la Interpol emitió una ficha roja en contra de Juan Carlos García, ex esposo de la mujer asesinada.
Javier Pérez Sagaón, hermano de Abril, señaló que a la familia se le notificó sobre la ficha roja desde diciembre de 2020 por lo que cuestionó que el hombre siga prófugo.
“No puedo entender por qué sigue libre, siendo que ya están notificadas las instancias en Estados Unidos, todas las del Gobierno, de procuración de justicia”, informó Javier Pérez.
Juan Carlos García ex esposo de Abril tiene tres órdenes de aprehensión por incumplimiento de medidas cautelares, por intento de feminicidio y por feminicidio en contra de Abril Pérez.
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres por su posible responsabilidad como autores materiales, del feminicidio de Abril.
De acuerdo con información emitido por la dependencia ambos detenidos fueron identificados como integrantes de un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de sustancias ilegales.
Recordemos que el pasado 25 de noviembre 2019 ocurrió el feminicidio Abril Pérez Sagaón alrededor de las 18:50 horas en el cruce de avenida Insurgentes y Río Churubusco, en la CDMX.
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
“El Changuito” presunto autor del feminicidio de Abril Pérez confiesa detalles del crimen
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 11 horas .
Estallan egresados de la Universidad de Oriente, en Poza Rica
-
Tantoyucahace 7 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 3 días .
Tras dos años y medio, localizan a jovencita desaparecida
-
Nacionalhace 5 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Actualidadhace 3 días .
📹(Video) Persecución en Tihuatlán
-
Rojo Acontecerhace 6 días .
¡93 años de prisión por abusar y matar a su bebé!