Nuestras Redes

Actualidad

Atrapados en las redes sociales

Publicado

-

Un estudio señala que aumento de suicidios pudiera estar relacionado

Ciudad de México.- El uso de las redes sociales es un arma de dos filos, por un lado dan inmediatez y poderse comunicar al instante con todo el mundo, pero por el otro representan la parte oscura, el no saber quién está al otro lado, si es realmente una mujer o un hombre, si es de la edad que indica o es mayor, tal vez menor.

Todas esas situaciones son las que no se ven a diario por muchos padres de familia, que emocionados aplauden cuando el pequeño de apenas tres años ya puede entrar a Facebook o chatear por  WhatsApp, pero lo hacen sin conciencia y más tarde son esclavos del aparato, no se le da el uso racional, situaciones que pueden terminar siendo fatales.

Independientemente de los valores y la educación que se les haya dado, las redes los van envolviendo, atrapando si no se tiene cuidado y no se refuerzan esos valores.

No sólo los atrae como una telaraña y los mantiene cautivos por horas, pegados al ordenador, tableta o celular, sino que sus mentes son manejadas por quienes buscan imponer una moda, es el escaparate o el filtro de desahogo para quienes se encuentran inconformes, lo que hace que muchos se vayan identificando con ciertas situaciones y encerrándose en un círculo en el que, si no se les ayuda a romper, se pierden.

Según estudios realizados en Chicago, los suicidios de adolescentes están aumentando justo en momentos en que va en alza también el uso de las redes sociales y ambos fenómenos podrían estar relacionados.

Los suicidios en adolescentes aumentaron entre 2010 y 2015 luego de casi dos décadas a la baja, de acuerdo con datos de la agencia federal Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Dos encuestas entre estudiantes de secundaria sobre actitudes, conductas e intereses en las que participaron medio millón de adolescentes de 13 a 18 años, se enfocaron a preguntar sobre el uso de artefactos electrónicos, medios impresos, televisión y tiempo con los amigos.

El estudio que publica Clinical Psychological Science incluye: el uso por los adolescentes de teléfonos celulares y otros artefactos electrónicos durante al menos cinco horas diarias aumentó de ocho por ciento en 2009 a 19 por ciento en 2015.
Estos mostraban un 70 por ciento más de probabilidades de tener pensamientos o tomar medidas suicidas que los que reportaban una hora diaria de uso.

En 2015, el 36 por ciento de todos los adolescentes reportaron sensaciones de profunda tristeza o desesperanza, o de pensar en planear o intentar el suicidio, comparado con el 32 por ciento en 2009. En las niñas las tasas eran mayores: 45 por ciento en 2015, comparado con 40 por ciento en 2009.

Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Pintor muere electrocutado en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- Un pintor perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, cuando se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Río Jordán, esquina Río Nilo de la colonia Carolino Anaya .

Los hechos se registraron este martes cuando el hombre se encontraba dando mantenimiento en el tercer piso de una vivienda, donde accidentalmente tocó los cables de alta tensión recibiendo una fuerte descarga.

Testigos solicitaron apoyo al número de emergencia 911, alertando sobre lo sucedido, arribando al lugar paramédicos del Grupo Panteras quiénes confinaron que ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil, acordonaron la zona en espera de personal de la fiscalía y servicios periciales, quiénes realizaron las diligencias correspondientes para posteriormente realizar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Por Gloria Bañuelos

TE RECOMENDAMOS LEER:

Encuentran cuerpo en la laguna del Carpintero de Tampico 

Continuar Leyendo

Actualidad

Rescatan a inmigrante embarazada en el muro fronterizo

Publicado

-

Estados Unidos.- Una joven mujer hondureña de 23 años quedó ‘atrapada’ en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, por fortuna equipo especializado la ayudó a descender de manera segura.

Se dio a conocer que la inmigrante pudo escalar 5.5 metros del muro fronterizo, llego a la cima, pero ya no pudo descender y debido a su embarazo no se quiso arriesgar a hacer alguna maniobra arriesgada, por lo que con ayuda de otras personas pidió apoyo a las autoridades,

Al cabo de unos minutos arribó al lugar la unidad de bomberos de El Paso, Texas, quien rescató a la mujer.

La mujer fue trasladada al Centro Médico Universitario, donde reportaron que tanto ella como su hijo se encontraban muy bien.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Embarazadas transmiten inmunidad temporal al bebé: López- Gatell

NABA

Continuar Leyendo

Actualidad

Anuncia Cuitláhuac García Ley Seca debido a la jornada electoral

Publicado

-

Xalapa, Ver.- El gobernador del estado,  Cuitláhuac García Jiménez, anunció que habrá Ley Seca el próximo 5 y 6 de junio debió a la jornada electoral.

Por tal motivo queda prohibirá la venta de bebidas alcohólicas, para llevar a cabo una elección pacífica.

“Queremos llevar a cabo una elección democrática, pero también pacífica, que sea muy digna de la sociedad veracruzana.”

Refirió que en será en próximos los próximos días cuando se publique dicha restricción en la Gaceta Oficial del Estado, luego de una reunión con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Para finalizar recalcó que la llamada Ley Seca iniciará desde las 00:00 horas del sábado y concluirá la madrugada del lunes.

Por Gloria Bañuelos

Continuar Leyendo

Tendencia

Derechos Reservados© 2017-2023 Diario Vanguardia de Veracruz.