Martínez de la torre
Bajas temperaturas amenazan con acabar producción agrícola

Martínez de la Torre, Ver.- Las bajas temperaturas que se vienen registrando desde el pasado fin de semana, podría afectar gravemente a los principales cultivos existentes en este municipio aunque por el momento no hay reporte de daños, dijo Emilio Bordonave Domínguez, productor de esta zona.
Detalló que los que podrían resultar más afectados son los citricultores, pues por el frío se podría perder la floración a pesar de que las lluvias han sido favorecedoras para este cultivo.
Asimismo, explicó que de seguir las bajas temperaturas y en los próximos días, podría también registrarse una baja considerable en la producción de plátano.
Para finalizar, Bordonave Domínguez reconoció que por el momento los productores no pueden hacer nada, más que esperar que las condiciones climatológicas mejoren para hacer una evaluación de sus cultivos y conocer las afectaciones.

Martínez de la torre
“El Potrillo” no tiene la intención de dejar de “calentar” un curul

Misantla, Ver.- Como si su trabajo lo respaldará, el diputado local por este municipio Carlos Jiménez Díaz, ya decidió que se quiere reelegir, pero para nadie es un secreto a voces que pretendía ir por la candidatura a la alcaldía que nada más no se le hizo.
“El potrillo”, como mejor es conocido, tiene el sueño guajiro de que la población volverá a confiarle su voto en las próximas elecciones.
Mencionar que quería ser alcalde, ahora que “dijo su mamá que siempre no”, se fue mejor por la reelección, aunque nunca tuvo una oficina en donde atender a la población.
Ganadores le increparon en su momento la nula gestión de créditos, esos que durante su campaña agarró de bandera política.
Al final del día, la población será la que emita su veredicto en las urnas el próximo 6 de junio; lo que sí es seguro es que el pueblo ya no va a creer en castillos de arena, ni en las mismas promesas de siempre.
Martínez de la torre
Ayuntamiento pasa por alto foco de infecciones en Las Brisas

Misantla, Ver.- Grave foco de infección es el que se está registrando en la colonia Las Brisas, debido a que un arroyo que pasa por este asentamiento está contaminado, pues algunos hogares de sectores vecinos descargan sus aguas negras en él.
Quejosos, dieron a conocer que esta problemática ya la hicieron saber al ayuntamiento, sin embargo, hasta el momento sigue sin resolverse por lo que ahora pretenden realizar una denuncia ante la Procuraduría de Medio Ambiente.
“Esta acción es completamente ilegal, porque no pueden descargarse los drenajes sanitarios dentro de los arroyos, hoy lo que estamos haciendo es una denuncia ciudadana que durante ya mucho tiempo hemos externado, pero lamentablemente no hemos encontrado ninguna respuesta, ni de Protección Civil, ni del ayuntamiento”, dijo.
Los vecinos aseguran que, el problema de contaminación del arroyo inicio con el desarrollo de las colonias aledañas, por lo cual presumen que algunas familias de esta área vienen desechando sus drenajes allí.
“El problema es que aquí hay 5 pozos que digamos están pegados al arroyo, y estos pueden llegar a contaminarse, este problema afecta a las 10 familias de manera directamente del lugar, no sabemos si la señora Marta Rosa que es la delegada ya hizo algo, pero son los vecinos que ya fueron al palacio municipal y nada, antes usted veía que tan siquiera habían tripones, garzas, y con eso ya se perdieron, pero ahora si cambiaron los animalitos, ahora ya hay más ratas, culebras, cucarachas, sancudos, antes estaba seco pero ahora con esto corre mucha agua sucia, no hace mucho calor y el peste que llega, ahora imagínese cuando haga calor, que va a pasar, a ver si las autoridades de salud o los del estado de Medio Ambiente viene a corregir o multar, porque esto ya no es vida”, explican.
Martínez de la torre
Limón persa se está exportando a granel

Tlapacoyan, Ver.- El panorama que ha dejado la pandemia por coronavirus en diferentes sectores, parece ser muy distinto al que productores de limón persa enfrentan, ya que aún en estos días están exportando su producto a otros países.
En entrevista para Vanguardia, el ingeniero agrónomo Salvador Murrieta, expresó que no se ha frenado la comercialización del fruto derivado a la favorable demanda que existe en el extranjero de éste.
Dijo que pese a ello, se debe fortalecer más el sector para beneficio de la economía local, además de que no es enviar por enviar, sino que cada productor debe de cumplir con ciertas reglas para considerar su cosecha exportable.
Destacó que la naranja también es exportada en gran cantidad, ya que cuenta con los permisos necesarios para ello, algo que también sucede con la lima, sin embargo, la demanda del limón persa es mayor.
Mencionó que pese a la pandemia los productores no han dejado de vender, derivado que la demanda ha incrementado.
Por Miguel Ángel González Rojas
-
Nacionalhace 2 días .
📹(Video) Wendy, la joven que casi mata a golpes a una adolescente
-
Nacionalhace 6 días .
Decide dejar de vivir tras perder todos sus ahorros en Banco Azteca
-
Rojo Acontecerhace 7 días .
¡Esposa de funcionario de Poza Rica se quita la vida!
-
Nacionalhace 5 días .
📹 (Vídeo) El actor Ricardo “N” amenazaba a su hija
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
📹(Video) Acusan de robo a Estrella Blanca, en Poza Rica
-
Papantlahace 6 días .
📹(Video) Ejecutan a motorepartidor en la carretera Poza Rica-Papantla
-
Panucohace 3 días .
Comando armado mata al dueño de Materiales Plaza
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 días .
¡Echaban pasión en la calle, en Poza Rica!