Internacional
Coach de los Patriots se niega a recibir medalla que le ofreció Donald Trump

EE.UU– Este lunes el entrenador de los Patriots de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, informó en un comunicado que rechazó la oportunidad de recibir la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente saliente, Donald Trump.
El mandatario lo había invitado a la Casa Blanca para honorarlo con la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto del país.
Sin embargo, Belichick a pesar de que se sentía halagado, se negó a recibir tal honor.
“Recientemente, fui ofrecido recibir la Medalla Presidencial de la Libertad, de lo cual fui muy halagado del honor por lo que representa. Los trágicos eventos ocurridos la semana pasada han hecho que mi decisión sea no seguir adelante con ese premio”, escribió en el comunicado.
Expresó que tiene una gran reverencia por “los valores de su nación”, pues él representa a su familia y a los Patriots, y ha trabajado con jugadores para combatir la injusticia social.
“Continuar esos esfuerzos sin dejar de ser fiel a la gente, al equipo y al país que amo, supera los beneficios de cualquier premio individual”, escribió.
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:

Internacional
📹 (Vídeo) Hasta el momento no se registran fatalidades por sismo en Argentina y Chile

Argentina. – Tras el fuerte sismo que se produjo la noche de este lunes en el noroeste de Argentina cerca de la frontera con el centro de Chile, se han reportado varios derrumbes en la zona del epicentro, mientras que de momento no ha habido reportes de heridos ni fallecimientos.
Mientras que no hubo informes de heridos o daños graves, se informaron varios cortes de energía en el área del terremoto a distintas horas.
El fuerte sismo se produjo esta noche en la provincia de San Juan y se sintió en varias provincias como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y San Luis. El temblor registró una magnitud de 6.4 en la escala de Richter, con una profundidad de 11 kilómetros.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto fue seguido por una réplica de magnitud 5.0 aproximadamente un cuarto de hora después y luego al menos cinco réplicas fuertes más en la próxima hora que van desde una magnitud de 5.3 a 4.8.
Según varios informes locales, varias casas resultaron dañadas y una carretera se vio gravemente dañada con enormes grietas,
Varias personas en la zona del terremoto informaron que hubo pánico durante el terremoto inicial, y compartieron en redes videos de los momentos que vivieron.
🚨🌎😥 #Terremoto | #Argentina | #Sismo | #SanJuan | #URGENTE
DESESPERACIÓN Y LLANTO | Más imágenes del terremoto en Argentina
Se registró un terremoto de 6.8 grados en la escala Richter en San Juan. Se sintió con fuerza en Mendoza y también en Córdoba.https://t.co/ZjUUd5E5pj pic.twitter.com/9tafc1x2hg
— Diario HOY (@diariohoynet) January 19, 2021
Se registraron afectaciones en calles y casas luego del #Terremoto de mag 6.8 la noche de este lunes #18Ene en la provincia de #SanJuan
Por el momento no hay víctimas fatales. Video pic.twitter.com/JwV5RXrGil
— Argenis Madriz (@amg9847) January 19, 2021
TERREMOTO de magnitud 6.4 a 43 km de #SanJuan, #Argentina, el movimiento telúrico también fue sentido en #Chile.
||19||01||2021|| 🌐 PGD 🌐 más videos en: https://t.co/gE9gIr53iQ pic.twitter.com/xvmDHuIALW
— Política Guerra y Desastres (@PoliticaGyD) January 19, 2021
#terremoto en la #Argentina epicentro en San Juan pic.twitter.com/GipdpWkX6U
— Sin Afán el Podcast (@sinafanpodcast) January 19, 2021
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹 (Video) A la fuerza, Guatemala vuelve a disolver caravana de migrantes
Coronavirus
OMS critica distribución de vacunas COVID-19 en el mundo

Ginebra, Suiza. – De acuerdo con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, el mundo se enfrenta a un “catastrófico fracaso moral” por la distribución de las vacunas COVID-19 en el mundo.
Esto debido a que los países ricos obtienen más acceso porque producen mayores ganancias, mientras los más pobres sufren, acusó el líder mundial en salud.
En un discurso en Ginebra al inaugurar una reunión de la junta ejecutiva de la OMS, reprochó principalmente la actitud del “yo primero” de las naciones más desarrolladas, las cuales tienen acceso a más vacunas, tal como es el caso de Estados Unidos, donde informaron de la distribución de más de 31 millones de dosis a los adultos mayores.
Esto mientas que en un país de ingresos más bajos solo han accedido a 25 dosis, informó durante la junta sin revelar de qué país se trata, pero una portavoz de la agencia dijo más tarde que se trataba de Guinea en África occidental
“Si bien naciones como los EE. UU. Informan la distribución de más de 31 millones de dosis a los residentes hasta ahora, los países más pobres han recibido una cantidad insignificante de inmunizaciones, y eso simplemente no es correcto”, dijo Adhanom Ghebreyesus.
También criticó a los fabricantes de vacunas por buscar la aprobación regulatoria en los países a los que vende la vacuna en vez de pedirle a la OMS que le diera la luz verde para la distribución de las dosis a nivel mundial.
Admitió que es normal que los gobiernos quieran priorizar la vacunación de sus propios trabajadores de la salud y de las personas mayores primero. Sin embargo, reprochó que los adultos jóvenes y sanos de algunos países se vacunen antes que los trabajadores de la salud y las personas mayores en los países más pobres.
Señaló que debido a esto, mientas las vacunas traen esperanza a algunos, se convierten en el muro de desigualdad de los que menos tienen.
Dio a entender que estas acciones solo prolongarán la pandemia, “prolongarán nuestro dolor, las restricciones necesarias para contenerlo y el sufrimiento humano y económico”.
Cabe señalar que, según informó, a pesar de que los países aseguran que habrá un acceso equitativo, en realidad están dando prioridad a sus propios acuerdos con los fabricantes, elevando los precios de las vacunas.
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
México reduce pedidos de vacunas Pfizer para que países pobres tengan acceso
Internacional
📹 (Video) Migrantes con 8 años en EE.UU. podrían ser legales con Biden: TWP

Washington, D.C.- De acuerdo con The Washington Post, Joe Biden planea darles la residencia legal temporal a personas migrantes que lleven 8 años viviendo en Estados Unidos.
El medio dio a conocer que sería este mismo miércoles, cuando asuma el cargo como presidente de los Estados Unidos, que Biden entregue su plan de reforma migratoria al Congreso.
Las condiciones para otorgar la residencia, que tendría una vigencia de 5 años, es que el migrante lleve 8 años viviendo en Estados Unidos, se revisen sus antecedentes y pago de impuestos. “Después de 3 años podrán buscar la residencia permanente”.
La propuesta de Biden presuntamente también incluye expandir las admisiones para refugiados y dar residencia a beneficiarios del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS); pero sólo para quienes llegaron antes del 1 de enero, esto para evitar que lleguen “oleadas migratorias”.
“Biden buscará establecer un programa para reunificar a los familiares centroamericanos de ciudadanos estadounidense, de esa forma se permitiría que sean admitidos en Estados Unidos”, de acuerdo con TWP.
El medio señaló que las medidas de Biden han sido bien recibidas por los legisladores demócratas y las asociaciones defensoras de personas migrantes, aunque será el Congreso el que decidirá si acepta las propuestas del futuro presidente, las modifica o las rechaza por completo.
Cabe recordar que Trump siempre se caracterizó por su rechazo a los migrantes, además buscó acabar con el programa DACA y llamó a los mexicanos “ladrones y violadores”, además que pidió a México detener las caravanas de migrantes centroamericanos, esto con la amenaza de aumentar impuestos.
NABA
There’s no more fitting way to honor the legacy of Dr. Martin Luther King, Jr. than service. Thank you to @Philabundance for letting us stop by and for the work you do every day to end hunger. pic.twitter.com/dy78IQ0vgf
— Joe Biden (@JoeBiden) January 19, 2021
As the National Day of Service comes to a close, we’re celebrating the legacy of Dr. Martin Luther King, Jr. with an evening full of entertainers and inspiring speakers. Tune in for “United We Serve.” https://t.co/hqWmdbXDWb
— Joe Biden (@JoeBiden) January 19, 2021
Dr. Martin Luther King, Jr.’s words remind us that darkness cannot drive out darkness and hate cannot drive out hate — only light and love can. As we seek to overcome this season of darkness in America, let us choose love and light and begin to heal — together. #MLKDay
— Joe Biden (@JoeBiden) January 18, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Biden perfila a Roberta Jacobson como coordinadora de frontera con México
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Fue a Like y ahora está conectado a respirador, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
¡Balacera en la colonia Chapultepec!
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Medio millón de pesos ofrecen por datos que den con el paradero de dos hermanas
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Nacionalhace 3 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 4 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Nacionalhace 11 horas .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Rojo Acontecerhace 1 día .
📹 (Video) Policía y repartidor se unen para atrapar presuntos ladrones