Nacional
Comerciantes religiosos afectados por COVID-19

Ciudad de México.- Debido a la pandemia de COVID-19 el bolsillo de los ciudadanos se ha visto muy afectado pues las ventas bajaron.
Como lo es el caso de los comerciantes de imágenes religiosas que por la temporada han tenido que rematar los precios para que puedan tener algo de ingresos y llevar sustento a sus familias.
En una entrevista para Televisa News, uno de los comerciantes dijo lamentar la caída de sus ventas por la pandemia de COVID-19.
“Nunca nos había pasado esto, nunca”, expresó el comerciante, Ángel Herrera.
Ángel lleva 52 años vendiendo figuras religiosas y dulces afuera de la Basílica de Guadalupe y reveló que un 60 por ciento de las ventas decayeron tras el cierre del templo.
“No hay ventas, va uno al día, si usted ve casi no hay mucho comprador. Sí damos ofertas, todos los compañeros damos ofertas de dulces, otros de rosarios, pulseras, flores”.
Por otro lado, aquellos que se dedican a la venta de flores, dijeron estar en la misma situación, pues han tenido que rebajar los precios para obtener dinero y comprar alimentos, así como los gastos que conllevan a los que pagan la renta de los locales.
“Está muy dura la situación, tuvimos que bajar los precios por lo mismo que la contingencia está muy dura y no hay ventas esta virgencita que tenemos de 90 centímetros es fibra de vidrio la tenemos en 800 pesos la tuvimos que bajar hasta 500 pesos para que se pudiera vender la imagen y aun así que está barata no sale”, refirió Ezequiel Torres, florista.
Como es de todos los años, esperaban que este 12 de diciembre las ventas se elevaran, sin embargo, no podrá ser pues la Basílica estará cerrada para evitar las aglomeraciones y contagios de COVID-19.
“Son 3 días hábiles que nosotros es donde generábamos el ingreso final, es donde nos iba mejor todo el año y a todos nos va a afectar el cierre. Este el precio estable es de 200 pesos, hasta a donde se baja hasta 140 pesos”.
“Las dábamos a 200 ahora las estamos dando a 150, le ganamos poquito para que vaya saliendo, aunque sea de a poquito”.
Es de mencionar que por el próximo cierre, los guadalupanos han acudido a la Basílica para realizar las actividades, peticiones y promesas que hacen cada año.
EJR
TE RECOMENDAMOS LEER:
🔊 (Audio) Cerrarán Basílica de Xalapa durante celebraciones a la Virgen de Guadalupe

Nacional
📹 (Vídeo) Benito Castro sobrevive gracias a la ayuda de algunos amigos

Ciudad de México.- En una entrevista con el programa HOY, Benito Castro reveló que pasa por una crisis económica ya que por el momento no cuenta con trabajo.
El actor Benito Castro que se hizo de gran fama por su personaje del “Papiringo” en “La Guereja” confesó que con la pensión que tiene no le alcanza.
“Apenas para sobrevivir y sobrevivir midiéndole el agua a los camotes, no creas que para ir al super y llenar el carrito. Vas viendo, esto sí, esto no, esto me hace mucha falta”, contó el actor.
Benito Castro, quien compartió al programa “HOY” que ante la falta de trabajo algunos de sus amigos lo están apoyando económicamente.
“El Costeño” y Ariel Miramontes mejor conocido como “Albertano” son dos de las personas que le brindan su apoyo.
He encontrado gente muy generosa que me ha apoyado económicamente, compañeros actores, El costeño es uno de ellos que dice: ‘Vengase y nos vamos al super juntos’”, mencionó.
“Albertano ni se diga, Ariel también me dice: ‘No te preocupes, si te aprieta mucho te vienes y te llevo al super, no te me paniques’”.
Benito Castro debe seguir trabajando para poder sobrevivir; al igual que miles de mexicanos que están en la misma situación.
Con información de Radio Fórmula
hmr
Nacional
Se prevé más frío en CDMX y Edomex

Ciudad de México.- Para hoy se espera bajas temperaturas en la Ciudad de México y en el Estado de México. Las autoridades señalan que habrá temperaturas de -5 a 6 grados en estos dos puntos del país.
Las autoridades informaron que se activará alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas de 4 a 6 grados centígrados entre las 05:00 y 08:00 horas de este 20 de enero.
Las alcaldías donde se sentirá más frío son en Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan. Por esta razón, recomiendan a los habitantes de estas demarcaciones tomar las medidas necesarias.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que se presentarán lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Guerrero.
Sin embargo, indicaron que las entidades donde se presentarán temperaturas mínimas en la madrugada de este miércoles, de -5 a 0 grados centígrados con todo y heladas, son: Zonas montañosas de Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Se prevé marcado descenso de #Temperatura y #Vientos en el noroeste, norte y noreste de #México, además de ambiente gélido y caída de #Nieve o #Aguanieve en sierras de #BajaCalifornia, #Sonora, #Chihuahua y #Durango Consulta el #Pronóstico a 96 horas ➡️https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/dcvTnfn5tb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 19, 2021
Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas de 4 a 6°C entre las 05:00 y 08:00 horas del 20/01/2021 en las demarcaciones de @AlcCuajimalpa, @GobMilpaAlta y @TlalpanAl.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/xWgxnIrTAT
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 19, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Frente frío 27 provocará descensos de temperatura en Poza Rica
Nacional
📹 (Video) Proponen crear un padrón público de padres que no pagan pensión

Ciudad de México.- Los padres que incumplan con el pago de pensión durante más de 3 meses, deberán ser inscritos en el Registro Nacional de Personas Deudoras Alimenticias Morosas (Renadem), así lo propuso la senadora Nancy Guadalupe Sánchez.
La iniciativa contempla que el Renadem esté a cargo del Registro Civil, también establece que quien aparezca en la lista no podrá contraer nupcias por la vía civil y sería un juez en materia familiar el que ordene el registro cuando se compruebe que no ha pagado la pensión.
“Se considera que frente a una persona que pone en riesgo la integridad de los hijos por no proporcionar alimentos, lo menos que debe hacer la autoridad es impedir que contraiga legalmente matrimonio”, dijo la senadora
Guadalupe Sánchez asegura que la iniciativa, que reformaría el Código Civil, es en beneficio de los menores de edad, para que dejen de ser los más afectados tras el divorcio de sus padres, pues “3 de cada 4 hijos de parejas separadas no reciben ninguna pensión alimenticia”.
“Con estas adiciones al Código Civil, estaremos creando un mecanismo eficiente de protección de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país, que, mediante presiones de tipo civil, los que menos se vean afectados en un proceso de divorcio sean las hijas o los hijos menores de edad”
La senadora propuso que el Renadem sea de acceso público, para que los jueces obliguen a los deudores a cumplir con las pensiones alimenticias. También contempla multas de hasta 9 mil pesos para quien, tras estar más de 180 días en el padrón, solicite una constancia de no adeudo.
NABA
https://twitter.com/CanalCongreso/status/1351608789963845634
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Rojo Acontecerhace 6 días .
¡Balacera en la colonia Chapultepec!
-
Poza Rica de Hidalgohace 7 días .
Medio millón de pesos ofrecen por datos que den con el paradero de dos hermanas
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 2 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 4 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 5 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Nacionalhace 2 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!