Xalapa
Delitos de alto impacto han disminuido un 11.76 por ciento: FGE

Xalapa, Ver.– Durante 2019 se cometieron 89 mil 822 delitos de alto impacto, contra los 79 mil 259 delitos cometidos en 2020, muestra una disminución del 11.76 por ciento de incidencia delictiva en delitos de alto impacto a la baja, expusieron en conferencia de prensa el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y la Fiscal General, Verónica Hernández Giádans.
En homicidio doloso de mujeres, hubo 117 víctimas en 2019, contra 102 en 2020, son 15 menos que el año anterior.
En su conferencia de este lunes en el auditorio Silvestre Moreno Cora, el gobernador expuso: “Tenemos un acumulado en el año 2019 de 89 mil 822 delitos, contra de enero a diciembre de 2020, se registraron 79 259 lo que representa una disminución del 11.76 por ciento en incidencia delictiva de alto impacto, representan más de 10 mil caos”, detalló.
Dejó en claro que no se simula ninguna cifra, pues esta información es la misma que detalla la autoridad federal, que destaca la disminución de los delitos en territorio estatal.
“No estamos manejando simulación de cifras, son los datos que tiene el Secretariado de Seguridad”, dijo y reiteró que estos resultados se deben al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
El gobernador señaló que la disminución de materia delictiva, se ha logrado gracias a la coordinación de las autoridades.
Feminicidios disminuyeron 19.23 por ciento.
En cuanto a feminicidios, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans informó que el 2019 cerró en 104 casos y el 2020 con 84 casos. Hubo 20 feminicidios menos. También en homicidios dolosos hubo disminución de 15 casos.
Por Rosalinda Morales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Manifestación de concesionarios de verificentros; piden audiencia con Cuitláhuac

Xalapa
El 90% de los negocios no cuentan con licencia

Xalapa, Ver.- El 90 por ciento de los negocios establecidos no tienen licencia de funcionamiento debido a los altos costos.
De acuerdo con el regidor Juan Gabriel Fernández Garibay, dijo que son costos de 80 mil pesos, lo cual ha generado la ilegalidad y la informalidad de una manera muy grande, por lo cual se deben de bajar los costos sobre todo los dictámenes de terceros.
Mencionó que se necesitan que se den parcialidades para los pagos de apertura de licencia o renovación, así como todo el apoyo e impulsar los cambios que sean necesarios para que las personas.
“No debemos seguir apretándole el cuello al comercio establecido lejos de eso tenemos que recargarnos para tratar de ayudarlos”.
Señaló que, la comisión de Desarrollo Económico tuvo muchos logros entre los cuales está el de mejoras regulatorio, a donde solo se solicitan cinco requisitos y tener una apertura en solo 48 horas de las licencias tipo “A”, son cosas que por muchos años fueron ignorados y lo que hace falta es dar los siguientes pasos, que son bajar los costos de dictámenes de terceros que son prohibitivos para muchos ciudadanos, ya que son imposibles de pagar.
Para finalizar, dijo que se necesitan hacer cosas más grandes y no sólo festivales de tamales o pambazos para poder apoyar el comercio.
Por Gloria Bañuelos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Persiste violencia de género en tiempos electorales: Asociación Civil

Xalapa, Ver.- Las mujeres en Veracruz, se enfrentan al “machismo”, principalmente en temporadas electorales, pues en los partidos políticos aún persisten esos grupos de poder que muchas veces tratan de impedirles las candidaturas.
De acuerdo con la representante legal de la Asociación Civil “Hagamos Algo”, Rosa Aurora García Luna, hay resistencia para evitar que una mujer llegue primero a una candidatura y luego ocupe una presidencia municipal, una diputación local o federal.
“Una de las cosas que sigue haciendo vulnerable a las mujeres es el tema del machismo que existe dentro de los partidos y en la sociedad, y en los grupos de poder ostentados por hombres, son los que no quieren que las mujeres comanden gobiernos”.
Dijo que los partidos políticos deben aplicar protocolos de seguridad para sus candidatas, así también poner en marcha un modelo de prevención, atención y erradicación de la violencia.
“Hagamos Algo” propondrá un modelo para prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de su género; conformará la red de abogadas a nivel estado y regional a fin de darles a conocer la defensoría estratégica en materia de violencia.
Por Paco De Luna
TE RECOMENDAMOS LEER:
(Video)📹 PRD lanza convocatoria para precandidatos en Xalapa
Xalapa
Comerciantes ya no aguantarían otro cierre de negocios

Xalapa, Ver.- La secretaria general de la CROC, Olga Morales del Valle, aseguró que los comerciantes ya empeñaron o vendieron todo lo que tenían y ya no aguantarían otro cierre de negocios ya que también están muy endeudados.
Lamentablemente las personas ya vendieron, empeñaron todo lo que tenían y hasta el día de hoy, tienen deudas las cuales han adquirido para poder solventar los gastos de sus hijos.
Mencionó que, muchos de sus agremiados ya casi tienen un año sin trabajar, ya que desde el mes de marzo dejaron de salir a vender, sobre todo en la zona de Los Lagos.
Refirió que, al cerrar los comercios y los tianguis sería todo un caos ya que no hay apoyos por parte de las autoridades y muchos se quedarían prácticamente sin comer, y actualmente existen aproximadamente 40 tianguis en Xalapa, lo cual sería un “tiro de gracia” para los comerciantes, ya que son dos ocasiones en los que se cierran.
Por ello, rechazó el posible cierre de estos espacios o que se límite a los vendedores de artículos no perecederos ofrecer sus productos.
La líder aseguró que, los tianguis de Xalapa cumplen con todos los protocolos sanitarios ante la pandemia COVID-19 y no están trabajando al 100 por ciento solo están al 60, ya que el adulto mayor o los que son personas de riesgo no salen a trabajar.
Por Gloria Bañuelos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Fue a Like y ahora está conectado a respirador, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
¡Balacera en la colonia Chapultepec!
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Medio millón de pesos ofrecen por datos que den con el paradero de dos hermanas
-
Poza Rica de Hidalgohace 3 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Nacionalhace 3 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 4 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Tantoyucahace 1 día .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 1 día .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo