Xalapa
Empresas podrían aplazar el pago de aguinaldos: CANACINTRA

Xalapa, Ver.- Complicado se ve el pago completo de aguinaldos en diciembre, por parte de la iniciativa privada, pues algunas empresas están buscando diferir en dos pagos, la prestación de aguinaldo, expuso Juan Manuel González García, vicepresidente Nacional de CANACINTRA.
“Hoy por hoy, nos tenemos que sentar con los colaboradores y platicar, porque al no tener ingresos, nos preocupa tener que pagar nómina formal de los trabajadores y jamás dejarlos desprotegidos, pero negociar con ellos”, refirió.
Agregó que buscan negociar con los trabajadores el pago de los aguinaldos por la falta de liquidez.
“Igual podamos diferir, que se les pague ahora una parte y en enero y febrero la otra parte”, dijo González García.
Mencionó que siguen trabajando proyectos para intentar reactivar la economía, pero se requiere de apoyos del gobierno federal, que no está impulsando incentivos fiscales a empresarios.
Juan Manuel González García lamentó la falta de estímulos fiscales, a empresas que en muchos casos, llevan seis meses sin facturar, y pese a eso, la plantilla laboral se ha mantenido.
“Yo creo que hoy los recursos, en muchos sectores deben pensarlo bien, para poder erogarlo, hay que bajar los grandes proyectos del gobierno federal”, puntualizó.
Por Rosalinda Morales.
TE RECOMENDAMOS LEER:

Xalapa
No hay presión para elegir a Namiko como titular de CEDH: García Sánchez

Xalapa, Ver.- El diputado local, Alexis García Sánchez, quien preside la Comisión Estatal de Derechos Humanos, refirió que no habrá dados cargados hacia nadie, “hay gente muy preparada que se inscribió, tomaremos la mejor decisión para estas personas”.
El diputado local, dijo que está dispuesto a escuchar a la gente del Copipev, que se dicen estar siendo presionados para apoyar a Namiko Matzumoto, “nosotros no tenemos ninguna presión, ninguna recomendación ni nada”, expresó el legislador.
Recordó que, a Namiko Matzumoto la inscribieron los colectivos que buscan desaparecidos, debido a que ellos la apoyan.
No obstante, abundó que los diputados que integran la Comisión, la panista Monserrat Ortega y la de Morena, Daysy Santiago, no le han expresado ningún tipo de presión para apoyar a Namiko en su reelección.
El periodo de Namiko Matzumoto vence el 29 de enero, para esa fecha ya deben tener a un sustituto al frente de la CEDH en el congreso local.
Por Rosalinda Morales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Avanza la inclusión de diversidad sexual en procesos electorales

Xalapa, Ver.- Para el proceso electoral 2021, se ha avanzado en la inclusión de personas de la diversidad sexual a que participen en la contienda, indicó la activista transexual Silvia Susana Jácome García.
Dijo que han analizado que hay disposiciones de las autoridades electorales para que personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) encabecen candidaturas y puedan ocupar cargos de elección popular.
“Me parece una medida importante, me parece una medida positiva que, desde luego, abre las puertas a que haya una representación real, por parte de las personas que vivimos la problemática que implica en un país como México ser gay, lesbiana, trans, etcétera”.
La también Directora de Educación y Comunicación en Sexualidad (EcoSex) reiteró que para ser postulado en algún cargo, no es requisito primordial ser de la diversidad sexual, sino que exista capacidad en todos los sentidos para ser funcionario.
“Siempre es positivo que haya una representación importante”, reiteró Silvia Susana Jácome, defensora de los derechos humanos.
Lo que seguiría es que los diferentes partidos políticos designen candidaturas a quienes tengan la capacidad para ocupar dichos espacios. “No basta con el hecho de ser gay, lesbiana o trans para poder tener un buen desempeño en las cámaras, pero creemos que es una buena medida”.
Por Paco De Luna
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
🔊 (Audio) Diputados que buscan reelegirse no necesitan pedir licencia: INE

Xalapa, Ver.- El vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Meza, detalló que hasta el 31 de enero se está en pre campañas, los partidos realizan sus procesos internos, para elegir candidatos.
Pero en cuanto a diputados federales que deseen reelegirse, Josué Cervantes señaló que ese fue un tema discutido en el Consejo General del INE y se determinó que no es un requisito separarse del cargo, si solo busca su reelección.
“Así lo resolvió el Consejo General del INE, siendo diputados federales pueden postularse para reelegirse”.
Refirió Josué Cervantes que él solo se circunscribe a diputados federales, que es lo que le corresponde vigilar al INE.
Sobre quejas de actos anticipados de campaña
Refirió que en cuanto a actos anticipados de campaña se investigan sólo si hay alguna queja interpuesta por algún ciudadano o partidos y ahí valoraría el Consejo General del INE si se violó o no la norma electoral.
“Todo lo que tenga que ver con diputaciones federales, corresponde al INE resolver, lo que tenga que ver con Diputados locales y alcaldías, corresponde verlo al OPLE”.
La Ley establece el tipo de personas que pueden cometer determinada falta administrativa, y a partir de ello, a qué órgano le corresponde conocer.
Dijo que sin hablar de un hecho específico, al hablar solo de la normatividad, hay previsiones en la ley, como el artículo 134, que en sus fracciones séptima y octava, regula la propaganda gubernamental, sobre publicidad personalizada. Evita promoción a partir del 4 de abril que comienzan campañas, se debe suspender campañas gubernamentales.
El artículo octavo de la Constitución prohíbe que servidores públicos usen su nombre en la propaganda gubernamental, porque se paga con recursos públicos.
A partir del 4 de abril ya no debe haber propaganda gubernamental, sólo en situaciones de emergencia.
Otra falta a la ley, son los actos anticipados de campaña, que se realicen antes del 4 de abril, pero se investigan sólo por queja de por medio.
“Tiene que haber llamados expresos al voto, en contra o a favor de una candidatura o partido, o cualquier tipo de expresión de apoyo para contender en el proceso electoral, eso es un acto anticipado de campaña, que un servidor público puede estar violentando el artículo 134 para hacer propaganda gubernamental, que además implica promoción anticipada, pues podría ser, ya dependerá del caso concreto, pero eso se tendrá que estudiar a partir de alguna queja”, dejó claro.
De ahí las autoridades pueden analizar la queja y dar parte a los involucrados para dar pie a qué se defiendan y si se demuestra el acto anticipado, se puede aplicar la sanción que marca la norma”, citó.
Por Rosalinda Morales
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Rojo Acontecerhace 7 días .
¡Balacera en la colonia Chapultepec!
-
Poza Rica de Hidalgohace 1 día .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 2 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Nacionalhace 5 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 3 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Nacionalhace 6 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia