Veracruz Puerto
Escuelas particulares de Veracruz regresaron a clases presenciales

Veracruz, Ver.- El 1 de marzo, 10 escuelas privadas reanudaron clases presenciales a pesar de la pandemia por COVID-19, esto por petición de los padres de familia, así lo informó Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP).
Villar mencionó que alrededor de 300 escuelas privadas de todo México reiniciaron clases, pese a la prohibición que realizó la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto en una entrevista realizada por XEU.
Cabe recordar que las autoridades han enfatizado en que las escuelas sólo podrán regresar a las clases presenciales si el semáforo epidemiológico está en color verde y sólo cuando los profesores estén vacunados contra el COVID-19.
Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que “no podemos regresar a clases si no vacunamos a los maestros, al personal educativo y adultos mayores cuando menos para el regreso a clases”.
Por su parte, Villar explicó que el gobierno federal no puede clausurar los institutos educativos que reinicien clases, debido a que la Constitución los ampara.
Desde el pasado 23 de febrero, la Corporación de Escuelas Particulares del Estado de Veracruz, mencionó que no regresarían a las aulas en marzo por que no existen las condiciones sanitarias que se requieren para que los alumnos se reincorporen a las escuelas.
KLCT
TE RECOMENDAMOS LEER:
Regreso a clases presenciales será de acuerdo a vacunación: AMLO

Veracruz Puerto
(Video) 📹 Empoderar al pueblo es el compromiso: Rosa María Hernández Espejo

Veracruz, Ver.- Rosa María Hernández Espejo, candidata de Morena, PT y PVEM a la Diputación Federal por el Distrito 4 de Veracruz, afirmó que la participación ciudadana representa un elemento fundamental para la gobernanza que transita de un sistema de cúpulas de poder a un gobierno democrático emanado del pueblo, como sucede con la Cuarta Transformación en México.
No se puede ejercer la tarea legislativa a plenitud sin que las personas de cada sector de la población, de manera individual o representadas por integrantes de sus mismos gremios, contribuyan al diseño de políticas públicas apegadas a la realidad que viven en sus entornos, precisó la aspirante luego de recorrer el Predio 4 de Veracruz.
El Proyecto de Nación que hoy está en marcha transita como se planeó, no obstante, su continuidad depende del empoderamiento ciudadano, que permita la alimentación de las inquietudes y retos que la sociedad enfrenta a diario luego de dos años del inicio del actual sexenio, especialmente las condiciones de inequidad que ya se combaten.
“Sólo caminando nos damos cuenta de las necesidades de la población, del abandono en que las administraciones municipales han tenido a las familias de escasos recursos, sobre todo de los predios y reservas territoriales; pero nos toca a nosotros inyectar esperanza a los veracruzanos para empoderarlos, que sepan que sí se puede salir adelante, pero que necesitamos de su participación activa y constante”, indicó.
Mi compromiso como Candidata a Diputada Federal por el Distrito 4 de Veracruz, es impulsar la redirección de una sociedad en la que intervengan coordinadamente con el gobierno, los representantes populares, el sector productivo y también la ciudadanía. “Para que sea posible esta clase de gobernanza democrática, debe existir una sociedad civil que se incluya en un ejercicio de construcción social integral”.
Veracruz Puerto
Cada vez recortan más servicios médicos y beneficios: pensionados de Veracruz

Veracruz, Ver. – Jubilados y pensionados de la Asociación Regional de Empleados Jubilados de la Banca Rural Golfo A.C, se manifestaron por la imposición de servicios médicos integrales, aseguró María del Socorro García Mora, presidenta de la Asociación de Jubilados.
“Se hizo una licitación el 31 de marzo y ganaron empresas que a su parecer no tienen la infraestructura para brindar la atención. Pudieron la rescisión del contrato de las empresas Community Doctors SA de CV y Challenger Consulting SA de CV, por incumplimiento contractual y la destitución de Ignacio Pérez Colín, como apoderado legal del Fideicomiso Fondo de Pensiones del Sistema Banrural y de Luis Guillermo Becerril, coordinador Médico Nacional, que fue quien orquestó el cambio”.
Dijo que anteriormente tenían un servicio autoadministrado, desde que Banrural permanecía activo, sin embargo, les impusieron medicamentos genéricos, restricción en tratamientos en estudios de gabinete y laboratorio.
Antes el sistema médico obligaba a dar atención al jubilado en el lugar de residencia, pero ahora se impusieron restricciones, por ejemplo, que si hay menos de cinco jubilados en una localidad deberán trasladarse a la ciudad más cercana.
Finalmente, dijo que son cerca de 12 mil 400 afectados en el país y 663 en el estado.
Por Andrés Salomón
Veracruz Puerto
Alcalde de Veracruz abandona calles de colonia Dos Caminos

Mientras que otras, donde tienen que andar rellenando con cascajo, ni las voltea a ver
-
Rojo Acontecerhace 2 días .
(Video) 📹 Hallan cabeza humana con narcomensaje
-
Internacionalhace 7 días .
📹 (Video) Le lleva serenata con mariachis a su novia y la encuentra con otro
-
Papantlahace 21 horas .
¡No sólo era la cabeza, también las manos!
-
Nacionalhace 2 días .
Frida Sofía prueba que su abuelo abusó de ella
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 días .
📹(Video) Catean Autopartes Gómez
-
Tuxpanhace 6 días .
Acusan violación de garantías en caso Goyo Gómez
-
Papantlahace 6 días .
📹(Video) Brutal encontronazo en la Poza Rica-Cazones
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
(Video) 📹 Asesinan a una elemento de la Semar