Martínez de la torre
Hacen falta más leyes para proteger a la mujer veracruzana

Martínez de la Torre, Ver. –El 2020 fue un año muy complicado para las mujeres, pues la violencia hacia ellas tuvo un repunte exponencial, por ello es necesario que autoridades de los tres niveles del gobierno pongan mayor atención en la prevención de ésta.
Sobre el tema, Alejandra Cano Martínez, exdirectora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Martínez de la Torre, manifestó que es urgente que se frene la violencia hacía la mujer y que, este año, sea el inicio de una mejor vida para ellas.
Agregó que el nuevo año debe representar un compromiso real en el estado de Veracruz, por lo que son urgentes estrategias en materia de prevención de la violencia, así como el cumplimiento al pie de la letra de las alertas de género en las zonas que son consideradas focos rojos.
Para finalizar, Cano Martínez reiteró que el gobierno del estado debe destinar los recursos que tienen a su alcance para acabar con la incertidumbre que invade a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia y, para garantizar la justicia en cada uno de los casos que se han presentado.

Martínez de la torre
Por pago de 68 y Más, hubo aglomeraciones en Misantla

Misantla, Ver.- La mañana de este jueves, se efectuó la entrega de 68 y Más en las oficinas de Telégrafos de México sobre la calle Morelos, lo malo fue que se registraron aglomeraciones por parte de adultos de la tercera edad quienes acudieron a cobrar su apoyo.
Desde las 8:00 de la mañana se empezó a ver movimiento a las afueras de dicho recinto, que se encuentra en pleno centro de la ciudad, donde de forma irresponsable se convocó a estas personas que son vulnerables a contraer coronavirus.
Muchas personas no portaban el cubrebocas y otras más que sí, no lo traían puesto de forma correcta, por lo cual pudiera haber un alto riesgo de contagio incluso para personas que no acudieron.
Destacar que ninguna autoridad local, estatal o federal, ni políticos, ni Protección Civil, acudieron para regalar cubrebocas o dar gel antibacterial a los asistentes.
Martínez de la torre
Para evitar más contagios, restringen visitas al asilo

Tlapacoyan, Ver.- Ya que aún está activa la temporada invernal y ante un rebrote de casos por COVID-19, adultos mayores del asilo de ancianos “María Auxiliadora” son protegidos a fin de que contraigan el mortal virus.
En entrevista para Vanguardia de Veracruz, Rogelio Arias Méndez, presidente del patronato, señaló que al interior del inmueble se mantienen las restricciones emitidas por la Secretaría de Salud para la protección y cuidado de los adultos mayores al ser el sector más vulnerable ante esta enfermedad.
Destacó que siguen implementando las medidas sanitarias encaminadas en proteger a los abuelitos como el mantener la sana distancia, aseo personal y lo más importante, la prohibición momentánea de visitas con la finalidad de no reciban besos ni abrazos.
Mencionó que para fortuna los adultos mayores que alberga el asilo de ancianos no se han visto afectados por el SARS-CoV-2, en gran medida porque están bajo un cuidado adecuado.
Por último, añadió que ante el trabajo que se viene haciendo en el asilo, son importante las donaciones en especie de la población, basadas en insumos de la canasta básica, pañales y productos de limpieza.
Por Miguel Ángel González Rojas
Martínez de la torre
Mayoría de ciudadanos no respetan a discapacitados

Tlapacoyan, Ver. – Diversas adversidades enfrentan las personas con alguna discapacidad motriz al transitar por calles del primer cuadro de la ciudad, sobretodo porque automovilistas y algunos comerciantes obstaculizan los espacios asignados a estos.
La población con discapacidad la integran mujeres y hombres, y que ha venido en aumento en los últimos días, sin embargo, al llegar a la zona centro se las deben de ingeniar para seguir con su andar al haber diversos artículos o maniquís de comercios aunado a la obstrucción de rampas de acceso con sillas.
Mencionar que autoridades locales en materia de Tránsito son las que deberían apoyar a este sector de la sociedad, y lo han hecho, pues habilitaron cajones para que personas con discapacidad logren ascender a las banquetas, además del balizamiento de rampas las cuales poco son respetadas por automovilistas, quienes carecen de cultura de la inclusión.
Señalar que la supuesta comodidad que buscan la mayoría de personas agrava más el problema, al no importarles la dificultad que representa para hombres y mujeres que transitan mediante una silla de ruedas, andadera, muletas o bastón por calles del centro, siendo el sector de la tercera edad el que más se expone a sufrir algún accidente.
Por Miguel Ángel González Rojas
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 3 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 4 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 6 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 2 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Nacionalhace 4 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Rojo Acontecerhace 3 días .
¡93 años de prisión por abusar y matar a su bebé!