Internacional
La Academia anuncia condiciones para nominados al Oscar

Los Ángeles, EE.UU.- Con el tema de la pandemia aún vigente en el mundo, la Academia de Hollywood dio a conocer que a edición número 93 de los Premios Oscar se llevará a cabo a finales de abril y todos los nominados podrán asistir, claro con algunas condiciones de salubridad.
La tan esperada gala que premia a lo mejor del cine mundial se realizará el próximo 25 de abril y a través de una carta, La Academia informó los candidatos a recibir el Oscar son considerados como trabajadores esenciales, por lo que tendrán que asistir a la ceremonia, pero todos deberán cumplir con una cuarentena de 10 días sin contacto con personas externas y tres pruebas PCR: antes de viajar, al aterrizar y el día de la ceremonia.
Lo anterior fue publicado este martes por la revista Variety y, de acuerdo a los organizadores, esto permitirá que el evento se realice sin la necesidad de videollamadas, pues no las consideran una opción como lo hicieron otras entregas de premios como los Globos de Oro o los Emmy.
Ante la anterior han recibido comentarios variados, unos más críticos que otros, pues hasta ahora ningún país ha logrado domar por completo al COVID-19.
Las condiciones planteadas serán más difíciles de seguir para los nominados que viven fuera de los Estados Unidos, pues tendrían que aterrizar 10 días antes, aproximadamente por el 15 de abril para realizar el confinamiento y presentarse a tiempo el día de la gala.
“Si viaja al condado de Los Ángeles desde fuera de California, debe ponerse en cuarentena durante 10 días después de su llegada y no puede interactuar con nadie durante esos 10 días”, indica la carta.
Con información de Milenio
ZMOM
TE RECOMENDAMOS LEER:

Internacional
Venezolanos niegan que Cuba esté desarrollando “verdaderas vacunas” antiCOVID

Venezuela. – Mientras las vacunas cubanas, Soberana 2 y Abdala se encaminan a convertirse las primeras vacunas contra el COVID-10 producidas en América Latina, la Academia Nacional de Medicina de Venezuela alertó que esas “no son verdaderas vacunas” contra el COVID-19, “sino productos experimentales“.
Alertaron que “los productos cubanos no son verdaderas vacunas, sino productos experimentales de los cuales no se conoce su composición, seguridad, ni eficacia”, pese a que no han tenido la oportunidad de analizar las dosis o su eficacia.
Criticaron el manejo de la pandemia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por haber rechazado las vacunas de AstraZeneca del mecanismo COVAX, mientras se enfrentan dificultades para adquirir más dosis.
También anunciaron que la decisión de rechazar las dosis de AstraZeneca se tomaron “sin el conocimiento de la Mesa Técnica Nacional para el acceso a Covax”, integrada por el Ministerio para la Salud, opositores, representantes de la Academia Nacional de Medicina y sociedades científicas, con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud y de Unicef”.
Cabe destacar que, Maduro anunció que Venezuela producirá al mes 2 millones de Abdalá, una de las vacunas cubanas contra el COVID-19, después de reiterar que suscribió un convenio con el país para fabricar los fármacos y aseguró que también firmará convenios con China, Rusia y “otros países” para producir vacunas contra COVID-19.
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
Internacional
📹 (Video) Se disfrazan de espermatozoides para revelar el sexo de un bebé

Estados Unidos.- Una pareja que está a punto de tener a su primer bebé tuvo una original idea para el ‘gender reveal’ (revelación del sexo), pero a sus familiares y amigos no les pareció tan gracioso.
Y es que las personas más cercanas a los futuros padres, Jason Brian Espinal y Maryann Ybarra, se disfrazaron de espermatozoides y tenían como reto correr por una pista detrás de otra persona vestida de óvulo, quien portaba un globo que debía ser roto por el “esperma” más veloz.
En las imágenes se observan a 6 personas vestidas completamente de blanco y con gorritos chistosos que simulaban la estructura de un espermatozoide. Las mujeres iban con una banda rosa y los hombres con una azul.
Casi al final de la competencia sólo quedaron una mujer y un hombre, quienes imprimieron velocidad y al final, fue el hombre quien alcanzó al óculo y tronó el globo que liberó un polvo azul.
La pareja brincó sorprendida, el padre fue quien más mostró su emoción y llegó saltando a la pista.
“No puedo creer que mi hermano nos haya hecho hacer esto, pero valió la pena”, dijo una de las organizadoras del curioso evento.
NABA
TE RECOMENDAMOS LEER:
Internacional
Critican manejo de la pandemia en México

EE.UU. – En un crítico informe del Instituto de Ciencias de la Salud Global de la Universidad de California en San Francisco, señalaron que México fue uno de los países más afectados por la pandemia debido a que el gobierno se mostró renuente a invertir dinero en una estrategia para combatir el coronavirus.
En el critican al gobierno de México por su falta de voluntad para invertir en pruebas COVID y por no recomendar el uso de cubrebocas al inicio de la pandemia, señalando que de haberlo hecho hubiéramos tenido una cifra de muertes significativamente menor.
“No es una coincidencia que los países con el peor desempeño tengan líderes populistas”, recalcaron en el informe el cual fue comisionado al USCF por el panel independiente creado por la Organización Mundial de la Salud para evaluar la respuesta de los gobiernos a la pandemia.
Señalan la renuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador al uso de cubrebocas al inicio de la pandemia, dando a entender que los “líderes populistas” tienen cosas en común como minimizar la gravedad de la situación, desalentar el uso de mascarillas, priorizar la economía antes que la salud y negarse a hacer alianzas con sus opositores para implementar una mejor estrategia, empeorando la crisis sanitaria.
Acusaron que debido a una “campaña gubernamental” se priorizó mantener las apariencias y la política partidista antes que la salud de las personas, dando como resultado un sistema de salud sobrecargado y con los retrasos de los ciudadanos a la hora de buscar atención médica.
También mencionaron el papel que jugó la diabetes y la obesidad en la pandemia, pues son factores que contribuyeron a la mortalidad entre los pacientes más jóvenes.
“El 50.6% de todas las muertes por Covid-19 en México ocurrieron entre personas menores de 65 años, mientras que en EEUU fue el 18.7%”, concluyó.
Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Rojo Acontecerhace 3 días .
(Video) 📹 Hallan cabeza humana con narcomensaje
-
Papantlahace 1 día .
¡No sólo era la cabeza, también las manos!
-
Nacionalhace 3 días .
Frida Sofía prueba que su abuelo abusó de ella
-
Nacionalhace 16 horas .
Sorprenden a abuelo abusando de su nieta de 10 años
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
📹(Video) Catean Autopartes Gómez
-
Tuxpanhace 7 días .
Acusan violación de garantías en caso Goyo Gómez
-
Papantlahace 7 días .
📹(Video) Brutal encontronazo en la Poza Rica-Cazones
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
(Video) 📹 Asesinan a una elemento de la Semar