Poza Rica de Hidalgo
Limitan movilidad en Poza Rica por alto índice de contagios por COVID-19

Poza Rica, Ver.- Este martes comenzó a aplicarse la nueva medida de limitar la movilidad en la ciudad de Poza Rica, con el objetivo de reducir el alto índice de contagios por COVID-19.
Hoy se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, el decreto de “Alerta Preventiva”, donde exhortan a las autoridades de municipios como Poza Rica, Veracruz, Xalapa y Orizaba a aplicar medidas que disminuyan la movilidad de personas, evitar aglomeraciones y verificar que los comercios cuenten con las medidas sanitarias.
Cabe recordar que, ayer el gobernador Cuitláhuac García, anunció esta nueva alerta que se aplica para municipios con incremento de ocupación hospitalaria por COVID-19.
Los municipios que deben regular la presencia de transeúntes en sus zonas centros son: Poza Rica, Actopan, Cazones de Herrera, Espinal, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Orizaba, Papantla, San Rafael, Tihuatlán, Veracruz y Xalapa.
La medida deberá aplicarse a partir del 14 al 17 de enero, donde se limitará la movilidad de las personas, así como otras medidas que consideren aplicar las autoridades de cada municipio. Sin embargo, desde este martes comenzaron a percibirse algunas medidas de restricción de movilidad, en la zona centro de la Poza Rica.
Ante tal situación, esta ciudad petrolera cerrará nuevamente sus fronteras, incluso se estarán aplicando restricciones en caso de no contar con las medidas sanitarias necesarias.
TE RECOMENDAMOS LEER:
(Video) 📹Emitirán alerta preventiva para 12 municipios por COVID-19

Coronavirus
Sanitizan calles y espacios públicos para prevenir contagios de COVID-19, en Poza Rica

Poza Rica, Ver.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, mantiene las acciones de sanitización de calles, pasillos y espacios públicos del área correspondiente al primer cuadro de la ciudad, como medida de prevención y contagio de la enfermedad provocada por el virus Sars-Cov-2 (COVID-19), de esta forma se busca evitar riesgos para la salud de la población.
Los trabajos se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes, de 05.00 a 09.00 horas cada semana en donde las labores son respaldadas a través de una unidad tractor que realiza los recorridos con la turbina de aspersión.
Adicionalmente se cuenta con el respaldo de 5 equipos de motoaspersión, que se encargan de realizar labores relacionadas con la desinfección de pasillos, andadores, banquetas, además de calles y espacios públicos, que de igual manera se encuentran en el área que corresponde al primer cuadro de la ciudad.
La medida corresponde a las acciones que se han estado realizando por parte de las autoridades en materia de prevención debido al incremento de las estadísticas de contagios que se han registrado durante las últimas semanas.
Poza Rica de Hidalgo
Por pandemia, sólo trabaja el 30 % de tianguistas en Tihuatlán

Tihuatlán, Ver.- Ante el grave riesgo que representa a la población la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus en esta ciudad, sólo trabaja el 30 % de comerciantes tianguistas de un padrón de 300.
Lo anterior fue vertido por Lilian García, directora de la comisión de Industria y Comercio al término de la reunión con los representantes de comerciantes tianguistas, a quienes se les exhortó a respetar las medidas preventivas.
Destacó que el motivo de este encuentro se debe a que se ha incrementado el grado de contagios del virus y para eliminar los riesgos de esta enfermedad se les exigió hacer el uso obligado del cubrebocas.
La aplicación del gel antibacterial, lavado de manos de forma constante, evitar la aglomeración de los comerciantes y a su vez los consumidores, por ello se autorizó trabajar al 30 %.
La directora de Industria y Comercio dejó en claro que con el apoyo de personal de Salud, Protección Civil y la Policía Municipal se evitará la rebeldía.
Lilian García aclaró que las medidas preventivas de salud se intensifican no sólo con los comerciantes, sino con la población en general hasta que el semáforo se encuentre en color verde.
Por Isaías García Pérez
Poza Rica de Hidalgo
Exhorta alcalde tihuateco a cuidar su salud

Tihuatlán, Ver.- En esta contingencia de la pandemia convocamos a los ciudadanos a cuidarse y cuidar a sus familias para eliminar los riesgos de contagios de esta enfermedad por ser un peligro.
De esta manera se expresó el alcalde Raúl Hernández Gallardo a los padres y madres de familia que estuvieron presentes durante la audiencia de los Lunes de Atención Ciudadana, donde dijo que primero es la salud.
Como es costumbre, desde las 9:00 horas de este lunes, el presidente municipal se presentó saludando a los tihuatecos, tras agradecer su presencia e invitarlos a seguir trabajando juntos como hasta ahora.
Destacó que pese a la pandemia continúan trabajando paso a paso con firmeza y seguridad, no tan sólo atendiendo, sino resolviendo las necesidades que están enfrentando para mejorar su calidad de vida.
Hernández Gallardo señaló que a tres años de su administración se han logrado ejecutar obras de impacto social en las colonias, la zona conurbada, sin hacer a un lado las comunidades e integrarlas al progreso.
En esta audiencia se hicieron presentes comerciantes de los diversos giros que demandaron la condonación de impuestos por verse afectados en su economía por la pandemia del coronavirus.
Por Isaías García Pérez
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Estallan egresados de la Universidad de Oriente, en Poza Rica
-
Nacionalhace 3 días .
Tras dos años y medio, localizan a jovencita desaparecida
-
Nacionalhace 5 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Actualidadhace 4 días .
📹(Video) Persecución en Tihuatlán
-
Rojo Acontecerhace 6 días .
¡93 años de prisión por abusar y matar a su bebé!
-
Rojo Acontecerhace 1 día .
¡Asesinado de una puñalada en el corazón, en Papantla!