Martínez de la torre
Llaman a evitar concentraciones

Tlapacoyan, Ver.- Ante la emergencia sanitaria que mantiene en rojo, dentro del semáforo epidemiológico, a varios municipios de la región, autoridades de Protección Civil piden a la población no realizar reuniones con motivo de la noche mexicana, pues ello representaría un riesgo alto de contraer el virus.
Patricio Guevara Alanco, enlace regional de la secretaría de Protección Civil, con sede en Martínez de la Torre, mencionó que en diversos lugares persiste la alerta máxima por el Sars-CoV-2, siendo fundamental que habitantes eviten reuniones domésticas en próximas fechas.
Añadió que la participación de los habitantes en la región será parte importante para poder contrarrestar la curva ascendente de casos, aunado que se debe continuar con la aplicación de los protocolos sanitarios como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
Puntualizó que además alcaldes de los once municipios que conforman la zona centro del estado, deberán evitar concentraciones masivas con motivo de la noche mexicana, por lo cual tienen que convocar a la población a mantenerse en casa, actuando con responsabilidad ante el panorama que se enfrenta por la pandemia.
Por Miguel Ángel González Rojas

Martínez de la torre
Para evitar más contagios, restringen visitas al asilo

Tlapacoyan, Ver.- Ya que aún está activa la temporada invernal y ante un rebrote de casos por COVID-19, adultos mayores del asilo de ancianos “María Auxiliadora” son protegidos a fin de que contraigan el mortal virus.
En entrevista para Vanguardia de Veracruz, Rogelio Arias Méndez, presidente del patronato, señaló que al interior del inmueble se mantienen las restricciones emitidas por la Secretaría de Salud para la protección y cuidado de los adultos mayores al ser el sector más vulnerable ante esta enfermedad.
Destacó que siguen implementando las medidas sanitarias encaminadas en proteger a los abuelitos como el mantener la sana distancia, aseo personal y lo más importante, la prohibición momentánea de visitas con la finalidad de no reciban besos ni abrazos.
Mencionó que para fortuna los adultos mayores que alberga el asilo de ancianos no se han visto afectados por el SARS-CoV-2, en gran medida porque están bajo un cuidado adecuado.
Por último, añadió que ante el trabajo que se viene haciendo en el asilo, son importante las donaciones en especie de la población, basadas en insumos de la canasta básica, pañales y productos de limpieza.
Por Miguel Ángel González Rojas
Martínez de la torre
Mayoría de ciudadanos no respetan a discapacitados

Tlapacoyan, Ver. – Diversas adversidades enfrentan las personas con alguna discapacidad motriz al transitar por calles del primer cuadro de la ciudad, sobretodo porque automovilistas y algunos comerciantes obstaculizan los espacios asignados a estos.
La población con discapacidad la integran mujeres y hombres, y que ha venido en aumento en los últimos días, sin embargo, al llegar a la zona centro se las deben de ingeniar para seguir con su andar al haber diversos artículos o maniquís de comercios aunado a la obstrucción de rampas de acceso con sillas.
Mencionar que autoridades locales en materia de Tránsito son las que deberían apoyar a este sector de la sociedad, y lo han hecho, pues habilitaron cajones para que personas con discapacidad logren ascender a las banquetas, además del balizamiento de rampas las cuales poco son respetadas por automovilistas, quienes carecen de cultura de la inclusión.
Señalar que la supuesta comodidad que buscan la mayoría de personas agrava más el problema, al no importarles la dificultad que representa para hombres y mujeres que transitan mediante una silla de ruedas, andadera, muletas o bastón por calles del centro, siendo el sector de la tercera edad el que más se expone a sufrir algún accidente.
Por Miguel Ángel González Rojas
Martínez de la torre
Tlapacoyenses reprobados en obediencia

Tlapacoyan, Ver. – Difícil panorama en materia de salud es el que se continúa presentando en este municipio, ya que existen casos activos o pacientes con la sintomatología del SARS-CoV-2.
Al respecto, Rigoberto Bandala Saldaña, titular de la unidad municipal de Protección Civil, dijo que desafortunadamente se está presentando un rebrote de contagios, viéndose principalmente esto en adultos mayores.
Mencionó que tras diez meses, existen personas que aún no creen en la letalidad del virus, las cuales son quienes incumplen las disposiciones por parte del Sector Salud.
Asimismo, lamentó que la Jurisdicción Sanitaria poco ha hecho por contrarrestar los efectos del COVID-19, pese a ser uno de los responsables de afrontar esta problemática, siendo el ayuntamiento encabezado por Ofelia Jarillo quien viene haciendo algo al respecto.
Finalmente, expresó que a los espacios públicos fue restringido el acceso, sin embargo, hay ciudadanos irresponsables que continúan acudiendo sin siquiera portar cubrebocas.
Por Miguel Ángel González Rojas
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 3 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 5 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 3 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Nacionalhace 6 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Rojo Acontecerhace 4 días .
📹 (Video) Policía y repartidor se unen para atrapar presuntos ladrones