Nacional
¡Por el avance médico! Publican reglamento para uso medicinal de la mariguana

Ciudad de México.- Este martes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario para la producción, investigación y uso medicinal de la Cannabis (mariguana) y sus derivados farmacológicos”.
Esto sucede tres años después de que el poder legislativo envió una orden al gobierno federal para emitir el reglamento que, se espera, detone el avance médico y científico en el uso de la Cannabis en México.
Las acciones que regula el reglamento, que ya es oficial, son las que tienen como fin la producción primaria para: abastecer la fabricación; generar materia prima para realizar las investigaciones; producir semilla; investigación para la salud; investigación farmacológica; fabricación de derivados farmacológicos y medicamentos, y médicos para la realización de diagnósticos, preventivos, terapéuticos, de rehabilitación y cuidados paliativos.
El reglamento cubre cuatro puntos principales: regulación, control, fomento y vigilancia sanitaria de materia prima, derivados farmacológicos y medicamentos de la Cannabis, con fines de producción, investigación, fabricación y médicos., de acuerdo con la Secretaría de Salud.
En el documento se señala que la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas; la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, ejercerán las atribuciones que les confieren las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas en el ámbito de su competencia.
Las disposiciones, señala, son de orden público, interés social y de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y “se aplicarán sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales de los que México es parte”.
En una serie de artículos establecen lo que deben cumplir los laboratorios, así como las dependencias involucradas en la producción y distribución del Cannabis.
“Cada persona titular de un registro sanitario, en términos del artículo 260 de la Ley, debe tener un Laboratorio de Control de Calidad independiente y bajo la autoridad de una persona calificada conforme a los procedimientos establecidos en su Sistema de Gestión de Calidad, con la formación académica y experiencia requerida.
Las actividades del Sistema de Gestión de Calidad deberán comprender la organización, documentación y procedimientos que garanticen que se lleven a cabo las pruebas cumpliendo las Buenas Prácticas de Laboratorio, así como buenas prácticas de fabricación de acuerdo con los métodos y especificaciones correspondientes, para que los insumos y productos de Cannabis no sean liberados para su uso o venta hasta que su calidad haya sido evaluada”.
Es de mencionar que, tras la publicación del reglamento, empresarios externaron su intención de solicitar permisos a partir de mañana.
El Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo (CMCC) confirmó a Milenio que ya preparan sus solicitudes.
“Hay un número importante que está listo para presentar expedientes de registro y ampliar lo relacionado con la proveeduría de servicios de la salud entre otros como materia prima o transformadores de sustancia. Es un número importante de compañías nacionales e internacionales”, dijo Eda Martínez, presidenta del organismo.
NABA
Puedes leer el reglamento íntegro dando CLIC AQUÍ
TE RECOMENDAMOS LEER:

Nacional
Mata a su novio

Ciudad de México.- Roberto un hombre de 39 años de edad al quedar viudo, comenzó una relación con Belén. Con ella mantenía un noviazgo violento.
Según la versión de los hijos de Roberto, cada visita que la mujer hacía terminaba en pelea y gritos entre la pareja.
Los hechos ocurrieron en la colonia Magdalena Mixhuca, en Venustiano Carranza, de acuerdo con los relatos a las 6:00 de la mañana, Belén llegó a la casa de Roberto.
La mujer permaneció en el domicilio, hasta las 2:00 de la tarde. Y es que minutos antes de esa hora, los hijos del hombre escucharon a su papá pelear con ella.
El primero en intervenir en la discusión fue su hijo, pero a pesar de que el testigo pidió a la joven que detuviera la discusión, ella le ordenó que ingresara a su cuarto y que no se metiera.
Después la hija de Roberto intercedió en la pelea, para reclamar que siempre que acudía a su casa, discutía con su padre.
Belén sumamente molesta culpó al hombre pues dijo que era él quien siempre la buscaba en su domicilio de Iztapalapa.
Roberto se refugió en su habitación, detrás de él iba Belén, ahí siguieron los gritos hasta que la agresora salió del cuarto de manera muy rápida para después abordar un taxi y escapar del lugar.
Los hijos de la víctima ingresaron para ver qué había ocurrido, en la habitación encontraron a su padre ensangrentado, aún con vida lo trasladaron al hospital, pero murió antes de recibir ayuda médica.
Con información de El Universal
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
Nacional
Lanzan Programa de Intercambio de Maestros México-EE.UU. 2021

Ciudad de México.- El Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos (PROBEM), convocan a las autoridades educativas estatales de México y de Estados Unidos a presentar candidaturas de docentes para participar en el “Programa de intercambio de maestros México-Estados Unidos 2021”.
Los maestros mexicanos tienen la oportunidad de realizar un intercambio de hasta ocho semanas en la Unión Americana gracias al PROBEM.
La coordinación en Estados Unidos se encargará de los trámites de la visa de los docentes mexicanos, las escuelas a las que acudirán, traslados, hospedajes, alimentación y otras actividades relacionadas con el viaje. Además, otorgará 150 dólares a la semana a cada participante.
Mientras los profesores provenientes de México pasarán entre tres y ocho semanas del verano o del ciclo escolar en la Unión Americana, los educadores estadounidenses tendrán una estancia de una a dos semanas en escuelas mexicanas de los estados que enviaron a profesores de intercambio.
El programa tiene como objetivo “contribuir al fortalecimiento de la historia, la cultura, los valores, las tradiciones nacionales y el conocimiento escolar en los alumnos mexicanos y de origen mexicano que radican en los Estados Unidos”, de acuerdo con la convocatoria de PROBEM.
Los profesores deben de ser preseleccionados por un distrito escolar y luego deben asistir al Seminario Nacional de Capacitación. Cada estado debe validar a sus candidatos y enviarlos a los coordinadores estatales del Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos.
🗣Si te dedicas a la docencia en 🇲🇽 o en 🇺🇸, conoce y participa en la convocatoria 2021 del “Programa de Intercambio de Maestros México – Estados Unidos” #PROBEM.
👉🏼Consulta los requisitos y las bases de la convocatoria en: https://t.co/LG3S5492CB#EducaciónParaTodos pic.twitter.com/RUdNUxp4vc
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) January 17, 2021
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
Nacional
📹 (Video) “El Azulito” presuntamente murió por coronavirus; FGR ya investiga

Culiacán, Sin.- Juan José Esparragoza Monzón “El Azulito”, presuntamente falleció en Sinaloa y su cuerpo fue trasladado a una funeraria, a donde acudieron elementos de la Fiscalía General de la República para cotejar datos y confirmar si en verdad se trata del hijo de Juan José de Jesús Esparragoza Moreno, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Se presume que el COVID-19 fue el que acabó con la vida de “El Azulito”, pero las autoridades no lo han confirmado. Es de mencionar que la propia FGR y la DEA lo buscaban por presuntos delitos de narcotráfico.
La FGR acudió a la funeraria ubicada en la colonia Jorge Almada para obtener las huellas del cuerpo y así confirmar si se trata del hijo del narcotraficante, de acuerdo con El Universal.
El medio dio a conocer que presuntamente “El Azulito” estaba en tratamiento contra el coronavirus desde hace dos meses.
En redes sociales circuló la foto de un arreglo floral que presuntamente envió Rafael Caro Quintero, quien también fue fundador del Cártel de Guadalajara y recientemente salió de prisión pero es requerido en Estados Unidos por delitos de narcotráfico. En la cinta se lee “De tu padrino Rafael C.Q.”
Cabe recordar que en 2017 se fugó junto con 4 internos de alta peligrosidad del centro penitenciario de Culiacán. Todos estaban vinculados con el Cartel de Sinaloa.
“El Azul” presuntamente murió el 7 de noviembre de 2014. Es ampliamente conocido puesto que fue miembro de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y fundó el Cártel de Guadalajara en la década de 1970 junto con otros importantes narcotraficantes en México. Luego de la desintegración de éste en 1980, lideró el Cartel de Juárez, aliándolo con el de Sinaloa. Trabajó junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
#Azucenaxmilenio | Caro Quintero, el narcotraficante más buscado por la #DEA "reapareció"; le envió un arreglo floral al "Azulito" pic.twitter.com/JakhAo1YZm
— Azucena Uresti (@azucenau) January 19, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Fue a Like y ahora está conectado a respirador, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
¡Balacera en la colonia Chapultepec!
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Medio millón de pesos ofrecen por datos que den con el paradero de dos hermanas
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Nacionalhace 3 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 4 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Nacionalhace 12 horas .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Rojo Acontecerhace 1 día .
📹 (Video) Policía y repartidor se unen para atrapar presuntos ladrones