Actualidad
Protestas no frenarán planta de Nestlé

Ciudad de México.- La planta de café soluble Nestlé México en Veracruz, en la que invertirá 154 millones de dólares, no dará marcha atrás a pesar de las protestas.
De acuerdo con el portavoz de la empresa, Juan Carlos Pardo, aseguró que “la inversión viene para quedarse, es una inversión que no es específica para Veracruz, es de carácter internacional, como son todas las nuestras y que va a generar derrama económica”.
Añadió que “hay una oportunidad muy buena de comprar más materia prima en México, eso es lo que queremos hacer. ¿Cómo va a ser? Abiertas las puertas a trabajar con quien quiera trabajar y vender más”.
Desde diciembre pasado, alrededor de cuatro mil productores de café rechazaron la instalación de la transnacional debido a que consideran que la producción del café robusto condenará a la del café arábigo, que es a lo que se dedican ellos.

Actualidad
📹(Video) AMLO y Alfaro se reúnen para tratar diversos temas en beneficio del pueblo

Guadalajara, Jal.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunieron para tratar asuntos de conveniencia para el país, por ejemplo el plan de vacunación antiCOVID y la inseguridad.
Tras la reunión, el mandatario reconoció que “cuando se platica con él se puede avanzar mucho”, además de calificarlo como un acto positivo, según lo indicó en un video que compartió en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, reconoció que pese a las diferencias que tiene con el presidente, lograron sostener una buena y amena conversación.
“El presidente fue muy amable, la verdad es que siempre he dicho que cuando se platica con él se puede avanzar mucho”, comentó Alfaro.
La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional, tocaron el tema del Plan Nacional de Vacunación en donde López Obrador destacó que la vacuna está garantizada para todo el personal de salud de Jalisco.
“Abrimos un canal de comunicación para revisar algunos pendientes, para ajustar algunas cosas, aclarar dudas, y poder garantizar que la vacuna llegue, en primer lugar, a todo el personal médico que está en la primera línea de batalla para atender pacientes COVID”, destacó Alfaro.
También dijo que hablaron sobre la inseguridad del estado además de reconocer que le pidió ayuda para poder combatir esta difícil situación.
“Más allá de las diferencias que pueda haber en nuestras posturas políticas, creo que lo mejor para Jalisco y para México es poder trabajar juntos”.
Hoy tuve una muy buena reunión con el presidente de México, @lopezobrador_. Tratamos temas de primera importancia para Jalisco y pudimos restablecer un espacio de diálogo respetuoso e institucional. pic.twitter.com/fAJMeR95Im
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 20, 2021
EJR
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹 (Video) La 4T financia campañas en mi contra: Enrique Alfaro
Actualidad
Biden perfila a Roberta Jacobson como coordinadora de frontera con México

Washington.- Roberta Jacobson diplomática estadounidense será la encargada de gestionar la relación fronteriza con México por parte de la administración del futuro presidente Joe Biden, confirmó su principal asesor para América Latina, Juan Sebastián González.
“Siempre he admirado a Roberta Jacobson. Respetada, experimentada, y capaz, pocos se preocupan tanto o han trabajado tanto para avanzar en las relaciones EU-México para que alcancen todo su potencial”, señaló Juan Sebastián González
González fue designado para llevar los temas de América Latina dentro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Biden.
Jacobson, quien fue embajadora de EU en México entre 2016 y 2018, será coordinadora de la frontera suroeste en el Consejo de Seguridad Nacional.
Se trata de un cargo de nueva creación desde el que coordinará las cuestiones relacionadas con seguridad nacional de México y Centroamérica.
I've always looked up to Amb @Jacobson_RS. Respected, experienced, and capable, few care as deeply or have worked as hard to advance a US-Mexico relationship that lives up to its full potential. There is no one better to lead this challenging task. https://t.co/kv80nf8cRg
— Juan S. Gonzalez (@Cartajuanero) January 19, 2021
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
AMLO espera que Biden cumpla con reforma migratoria ante caravana de Centroamérica
Actualidad
📹 (Video) “Si no tenemos un mejor futuro, entonces por qué tenemos vida”: Niño migrante

Honduras.- Un video que circula en las redes sociales muestra la desesperación de los migrantes, en el clip se observa a un niño de unos siete años de edad, originario de Honduras, quien llora desconsolado en el retén.
El menor quien está acompañado de su madre reclama a los militares que el impiden continuar su camino, “si no tenemos un mejor futuro, entonces por qué tenemos vida”, expresa el pequeño entre llanto.
La madre del menor advierte que su hijo demanda que los traten mejor porque son infantes que solo quieren una mejor vida.
Entre los migrantes hay infantes, bebés y mujeres embarazadas, este grupo fue replegado a punta de piedras, garrotazos y gas lacrimógeno, por elementos de la Policía Nacional Civil y el Ejército.
Para evitar su avance a territorio mexicano, hay un cerco de vigilancia desde el río Suchiate, en la entidad chiapaneca, hasta el conocido poblado como El Ceibo, municipio de Tenosique en el estado vecino de Tabasco, entre otros caminos de extravío para captar a la mayor cantidad posible de indocumentados.
En otro video se observa a un menor de 11 años que caminaba junto a su familia en la caravana de migrantes.
Los padres, pidieron clemencia a los uniformados para que les permitieran el paso por el territorio guatemalteco.
Señalaron que su hijo sufre de parálisis infantil desde su nacimiento, lo que conlleva una limitación física.
La familia hondureña se acercó a los policías para solicitar les permitan avanzar, aclarando que su único objetivo es obtener una ayuda humanitaria médica para la recuperación de su infante en los Estados Unidos.
“Hemos Caminado desde el departamento de Cortés, no hemos comido nada, y solo les pido que me dejen pasar”, expresó el hombre.
Ante tal petición las autoridades migratorias chapinas accedieron y les brindaron asistencia en su travesía.
“Estamos muriendo de hambre, de calor. Queremos un mejor futuro” fue el reclamo que hicieron familias de #migrantes #hondureños en el retén instalado en Vado Hondo, Guatemala, donde fueron por las fuerzas armadas.
“Si no tenemos un mejor futuro, por qué tenemos vida”. pic.twitter.com/WiT3wjecuP
— Citlali Piña (@citlalinoticias) January 19, 2021
''Solo tengo una opción y es: pasar para allá (Guatemala), NO QUIERO REGRESAR a Honduras''
Fuerón las palabras del padre de Noel Orellana, el niño que utiliza muletas por tener parálisis cerebral infantil y se hizo viral al ser captado en fotografía y formar parte de la caravana pic.twitter.com/EvuUoH88P3
— Williams (@willi_sarmiento) January 17, 2021
https://t.co/fYuQ96Dlzi ► Noel Orellana, el niño con parálisis cerebral, ocupa atención médica y va en caravana de migrantes #EsTiempo #Honduras #Guatemala pic.twitter.com/UZqFhxI9TQ
— Diario Tiempo, HN (@DiarioTiempo) January 17, 2021
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹 (Video) A la fuerza, Guatemala vuelve a disolver caravana de migrantes
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 3 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 5 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 3 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Nacionalhace 6 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Rojo Acontecerhace 4 días .
📹 (Video) Policía y repartidor se unen para atrapar presuntos ladrones