Coronavirus
Sheinbaum alerta sobre aumento de casos de COVID-19

Ciudad de México.- Esta tarde la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reconoció que los casos de COVID-19 y las hospitalización en la Ciudad de México han incrementado, por lo que temen que pasen de nuevo al semáforo epidemiológico color rojo.
La mandataria capitalina dijo que es de suma importancia que los habitantes conozcan las cifras de los casos que han aumentado.
“Es un hecho que están incrementando las hospitalizaciones en la Ciudad de México, destacó la jefa de Gobierno.
Enfatizó en la que las personas tienen conocimiento de las medidas sanitarias que se deben cumplir ante la propagación del virus, por lo que pidió de su cooperación para volver a como estaban en los inicios de la pandemia.
“Todos estamos hartos del Covid, esta situación tan difícil que hemos vivido, esta situación tan tan triste que ha vivido las familias en la Ciudad de México”, expresó Sheinbaum Pardo.
De nueva cuentan, pidió a los habitantes a utilizar el cubrebocas y a mantener la sana distancia, pues aun no hay vacuna contra COVID-19.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell reveló en la conferencia de prensa del día de ayer, que los hospitales están completamente llenos de pacientes con coronavirus.
EJR
TE RECOMENDAMOS LEER:

Coronavirus
📹 (Video) ¡AMLO tiene COVID-19! Presenta síntomas leves

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se contagió de COVID-19 y ha presentado síntomas leves por lo que ya se encuentra en tratamiento médico.
Fue a través de Twitter donde el mandatario confirmó la noticia, esto luego de encabezar eventos en San Luis Potosí y en Nuevo León, donde se le vio sin cubrebocas junto a funcionarios estatales y federales.
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”, fue lo que escribió el mandatario en sus redes sociales.
La mañana del domingo acudió a inaugurar un cuartel de la Guardia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez, acompañado del gobernador Juan Manuel Carreras y miembros del gabinete de seguridad.
AMLO, así como todos los mexicanos, ha respetado el Plan Nacional de Vacunación y aun no recibe la dosis contra el SARS-CoV-2; recientemente dio a conocer que será inoculado en una conferencia mañanera.
Es de mencionar que el Presidente ha recibido muchas críticas por no usar cubrebocas en los eventos a los que acude, pero él asegura que siempre respeta la sana distancia, además que el doctor Gatell no se lo ha recomendado puesto que “no hay evidencia científica que demuestra que previene contagios”.
Sólo se le ha visto usando cubrebocas cuando aborda un avión para visitar algún estado, actividad que no suspendió en la pandemia; solamente canceló su gira por la CDMX debido a que está en semáforo rojo.
El mandatario se realizaba una prueba de coronavirus cada martes, como medida protocolaria recomendada por su equipo asesor.
Tras el anuncio, gobernadores, funcionarios y demás figuras públicas externaron su apoyo al Presidente para que pronto se recupere.
NABA
Evaluación de Programas para el Bienestar, desde Linares, Nuevo León. https://t.co/dkVa8UTtzf
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 23, 2021
Le deseo pronta recuperación, Señor presidente, y, por supuesto, de acuerdo a su instrucción atenderemos las conferencias matutinas para seguir informando a los mexicanos con responsabilidad y compromiso. https://t.co/jdQ4sLMQjM
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) January 25, 2021
Presidente @lopezobrador_, a nombre del pueblo de Hidalgo y de mi gobierno le deseamos una pronta recuperación.
— Omar Fayad (@omarfayad) January 25, 2021
Vas a salir bien Presidente. Segura de ello. Tu fortaleza, convicción y amor por la vida y por lo que representas nos dan esa certeza. Aquí estamos desde la Ciudad en el trabajo para salir adelante. Ánimo. https://t.co/ITqjBygtDt
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 25, 2021
Estamos con usted Presidente @lopezobrador_ #FuerzaPresidente
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) January 25, 2021
Conversamos con el presidente Biden, fue amable y respetuoso. Tratamos asuntos relacionados con la migración, el #COVID19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar. Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones. pic.twitter.com/QEVK4UgFuo
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 23, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Coronavirus
Veracruz suma 6 mil 855 fallecimientos por COVID-19

Xalapa, Ver. – La Secretaría de Salud confirmó 6 mil 855 muertes y 48 mil 716 casos positivos de coronavirus, de los cuales 1,580 se encuentran activos, es decir, se detectaron en las últimas dos semanas. Reportó también 11,152 casos sospechosos en investigación y 36,712 negativos.
Cabe recordar que este viernes se reportaron 6,800 fallecimientos y 48,311 casos, es decir, en 24 horas se confirmaron 55 defunciones y 405 nuevos casos.
En Poza Rica suman 3 mil 129 casos de coronavirus, 51 más que este jueves; así como 440 defunciones, cinco más que ayer.
Los más de 48 mil casos se han registrado en 209 municipios, principalmente en los siguientes:
Zona norte: Poza Rica 3,129; Tuxpan 1,484; Pánuco 719; Martínez de la Torre 613; Papantla 605; Coatzintla 450; Tihuatlán 372; Álamo Temapache 195; Pueblo Viejo 142; Misantla 126 y Tantoyuca 110.
Centro: Veracruz 10,202; Xalapa 3,446; Orizaba 2,862; Córdoba 2,639; Boca del Río 1,212; Río Blanco 863; Fortín 844; Ixtaczoquitlán 672; La Antigua 629; Nogales 558; Medellín 518; Camerino Z. Mendoza 385; Alvarado 353; Mariano Escobedo 353; Coatepec 351; Perote 298; Úrsulo Galván 288; Emiliano Zapata 254; Ixhuatlancillo 224; Amatlán de los Reyes 190; Puente Nacional 176; Zongolica 176; Paso de Ovejas 162; Actopan 120 y Banderilla 103.
Región sur: Coatzacoalcos 2,842; Minatitlán 1,454; Cosamaloapan 900; San Andrés Tuxtla 537; Cosoleacaque 505; Tierra Blanca 358; Tres Valles 248; Nanchital 243; Las Choapas 222; Agua Dulce 207; Acayucan 187; Lerdo de Tejada 174; Jáltipan 155; Ángel R. Cabada 134; Isla 114 y José Azueta 107.
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
Coronavirus
📹 (Vídeo) Suman 1 millón 752 mil 347 contagios de casos COVID-19 en México

Ciudad de México. – La Secretaría de Salud confirmó 149 mil 84 muertes y 1 millón 752 mil 347 casos de COVID-19 en el país. Mientras que los casos negativos ascienden a 2 millones 223 mil 645.
Hasta el momento 1 millón 306 mil 138 mexicanos se han recuperado de la enfermedad.
Cabe recordar que este viernes se reportaron 147,614 defunciones y 1 millón 732 mil 290 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron mil 470 muertes y la Secretaría de Salud registró 20 mil 57 nuevos contagios.
Es en la CDMX donde más contagios se han confirmado, con 445,982; le sigue el Estado de México 180,558; Guanajuato 101,423; Nuevo León 100,209; Jalisco 65,003; Sonora 60,368; Puebla 57,699; Coahuila 57,452; Tabasco 50,657; Veracruz 48,766; San Luis Potosí 47,338; Tamaulipas 46,054; Querétaro 42,568; Baja California 40,645.
En el décimo quinto lugar se encuentra; le sigue Chihuahua con 39,590; Michoacán con 38,474; Oaxaca con 33,300; Hidalgo con 30,085; Sinaloa 29,998; Guerrero 29,656; Yucatán con 29,214; Durango 27,955; Zacatecas 24,112; Baja California Sur 22,090; Aguascalientes 19,782; Quintana Roo 17,953; Morelos 16,268; Tlaxcala 13,922; Nayarit 9,321; Colima 9,085; Chiapas 9,070 y Campeche 7,750.
Por otro lado, las defunciones se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 26,762; seguido del Estado de México 17,188; Jalisco 7,747; Veracruz 6,792; Puebla 6,731; Guanajuato 6,626; Baja California 6,477; Nuevo León 6,223; Sonora 5,136; Coahuila con 5,009.
En el lugar 11 se encuentra Chihuahua 4,800; le sigue Sinaloa con 4,562; Hidalgo con 4,270; Tamaulipas con 3,777; San Luis Potosí 3,554; Tabasco 3,475; Michoacán 3,272; Guerrero 2,853; Querétaro 2,648; Yucatán 2,640; Oaxaca 2,326; Quintana Roo 2,161; Zacatecas 2,002; Durango 1,741; Morelos 1,710; Tlaxcala 1,646; Aguascalientes 1,630; Nayarit 1,302; Chiapas 1,200; Campeche 994; Colima 926; Baja California Sur 904.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 23 de enero de 2021 #GraciasPorCuidarnoshttps://t.co/mAj7HdzDkj
— SALUD México (@SSalud_mx) January 24, 2021
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Tantoyucahace 6 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 4 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Nacionalhace 2 días .
Tras dos años y medio, localizan a jovencita desaparecida
-
Actualidadhace 2 días .
📹(Video) Persecución en Tihuatlán
-
Nacionalhace 6 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
¡93 años de prisión por abusar y matar a su bebé!