Coronavirus
📹 (Video) ¡Veracruz pasa a semáforo verde! Dos entidades están en rojo

Ciudad de México.- Veracruz se convirtió en el tercer Estado que pasa a semáforo verde de “riesgo moderado” de contagio de coronavirus, así lo confirmó la Secretaría de Salud durante la conferencia de prensa de este viernes.
Dos entidades se encuentran en rojo, 24 en naranja, 3 en amarillo y tres en verde, informó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá. Este semáforo aplicará desde el 7 hasta el 20 de diciembre.
Chihuahua y Durango, los dos Estados que hace dos semanas estaban en rojo pasaron a naranja, pero Zacatecas y Baja California ascendieron de naranja a rojo, de riesgo máximo de contagio.
Las entidades en naranja son Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Michoacán, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Aguascalientes, Querétaro, Guerrero, Coahuila, Hidalgo, Nayarit, Jalisco y Guanajuato.
Mientras que Colima, Oaxaca y Tlaxcala estarán en amarillo durante las próximas dos semanas. En verde permanecen Chiapas, Campeche y ahora Veracruz.
La Secretaría de Salud advirtió que hay 10 Estados en alerta de llegar al nivel máximo. Se trata de Sonora, Durango, CDMX, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León.
Es de mencionar que las entidades en semáforo rojo sólo se permiten las actividades esenciales, en naranja se pueden abrir algunos negocios por con aforo del 30 %, en amarillo se permite una ocupación del 50 % mientras que en verde son permitidas todas las actividades, incluidas las clases presenciales.
NABA
TE RECOMENDAMOS LEER:

Coronavirus
📹 (Vídeo) En camino sustancia activa de vacuna para ser envasada

Argentina.- A través de su red social, Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, informó que la sustancia activa de la vacuna anticovid de AstraZeneca salió de Buenos Aires con destino a la Ciudad de México.
Después de su arribo será trasladada a los laboratorios de Liomont, en el Estado de México, para terminar su proceso de producción que consiste en el envasado.
La sustancia activa a recibir equivale a 6 millones de dosis, las cuales, una parte, serán aplicadas en México.
“¡A punto de salir el avión desde Buenos Aires a nuestro país con el principio activo de la vacuna contra #COVID19 de AstraZeneca. En México se realizará el proceso de terminado y envasado final. Buena noticia la sustancia activa que se recibirá equivale a 6 millones de dosis!”, escribió en su cuenta de red social.
Hugo López-Gatell, adelantó que la sustancia activa de la vacuna de Pfizer llegará mañana miércoles 20 de enero alrededor de las 04:00 horas, y hasta finales de marzo podrán aplicarse.
La sustancia activa de AstraZeneca se canalizará a la planta de Liomont, ubicada en Ocoyoacac, Estado de México, donde se hará el envasado, llenado y la distribución en el país y América Latina.
¡A punto de salir el avión desde Buenos Aires a nuestro país con el principio activo de la vacuna contra #Covid19 de @AstraZeneca.
En México se realizará el proceso de terminado y envasado final.
Buena noticia: la sustancia activa que se recibirá equivale a 6 millones de dosis! pic.twitter.com/zumPtN5Z1E
— Martha Delgado (@marthadelgado) January 20, 2021
hmr
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹 (Video) ¡Piedad para México! Suman 1 millón 668 mil 396 contagios de coronavirus
Coronavirus
📹 (Vídeo) ¿Pueden vacunar contra COVID-19 a mujeres en periodo de lactancia?

Ciudad de México.- No hay ninguna contraindicación de vacunar a las mujeres en periodo de lactancia, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Ante el inicio de la vacunación contra el coronavirus han surgido muchas dudas sobre los efectos secundarios, las contraindicaciones, sensaciones, entre otras, pero una de las más importantes es si las mujeres que amamantan a sus hijos pueden recibir la dosis.
Actualmente en México sólo se aplican las vacunas de Pfizer/BioNTech, pronto llegarán dosis de AstraZeneca, Cansino, e incluso Sputnik-V.
En la conferencia de prensa de este martes, el doctor Gatell fue cuestionado sobre la aplicación de las vacunas a mujeres en periodo de lactancia, a lo que respondió que “no existe una información explícita porque en los ensayos clínicos no se incluyó a ninguna mujer en periodo de lactancia, pero es un periodo de la vida en el que no necesariamente se tienen recomendaciones específicas”.
Aun así, “no hay problema, no hay ninguna contraindicación de vacunar en el periodo de lactancia”.
Por otro lado, mencionó que “parece poco probable que la enfermedad pueda transmitirse al amamantar o a través de la leche materna extraída de una mujer considerada caso sospechoso o confirmado de COVID-19”.
Cabe mencionar que en México se implementó un Plan de Vacunación que contempla dar prioridad al personal médico que atiende a pacientes con coronavirus, después (de febrero a abril) a los demás trabajadores de salud y ancianitos mayores de 60 años; en abril y mayo personas de entre 50 y 59 años; en mayo y junio mexicanos de entre 40 y 49 años; el resto de la población será vacunada de junio a marzo de 2022 y ahí se incluiría a las mujeres que podrían estar lactando, aunque entre las trabajadoras de la salud también podría haber una que esté amamantando a sus bebés.
En la conferencia se confirmaron un total de 142 mil 832 muertes y 1 millón 668 mil 396 casos de COVID-19.
NABA
¿Es seguro aplicar la vacuna contra COVID-19 a mujeres en lactancia?
Aquí la respuesta del subsecretario López-Gatell pic.twitter.com/D0BtjTXTaN
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 20, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
IMSS promueve la lactancia para reducir riesgos del cáncer de mama
Coronavirus
📹 (Video) ¡Piedad para México! Suman 1 millón 668 mil 396 contagios de coronavirus

Fotografía: Rogelio Morales/Cuartoscuro (más…)
-
Poza Rica de Hidalgohace 7 días .
Fue a Like y ahora está conectado a respirador, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
¡Balacera en la colonia Chapultepec!
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Medio millón de pesos ofrecen por datos que den con el paradero de dos hermanas
-
Poza Rica de Hidalgohace 3 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Nacionalhace 4 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Tantoyucahace 1 día .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 5 días .
La actriz Fernanda Castillo fue hospitalizada de emergencia
-
Nacionalhace 1 día .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo