Nacional
📹 (Video) Nancy Pelosi es reelegida como presidenta de la Cámara de Representantes

Washington, D.C.- La demócrata Nancy Pelosi fue elegida, por segundo año consecutivo, como presidenta de la Cámara de Representantes y como tercera en la línea de sucesión presidencial, detrás del vicepresidente.
A través de sus redes sociales, Pelosi dijo que para ella era un honor “ser nominada por sus colegas para servir como Presidente de la Cámara de Representantes en el Congreso”.
Esto sucede frente a un difícil panorama económico y social para Estados Unidos, causado por la pandemia de COVID-19 y los estragos que ha traído para todos los sectores. Debido a ello, es urgente que los legisladores aprueben medidas para hacer frente a la situación.
De acuerdo con medios internacionales, Pelosi ganó la reelección con 216 votos a favor y 208 en contra, “una estrecha mayoría que no se había visto en esa cámara en 20 años”.
Pelosi ha sido una dura crítica de Donald Trump, quien es republicano. Hace un año, la demócrata promovió un juicio político (impeachment) en contra del presidente de los Estados Unidos, quien calificó los artículos de dicho juicio como “una broma y una estafa que constituyen un acoso presidencial”.
Aunque Trump fue absuelto de la destitución, el pleito entre ambos continuó. El mandatario criticó a los senadores demócratas, dijo: “mi familia, nuestro gran país y su presidente han sido sometidos a una terrible experiencia por personas deshonestas y corruptas como ellos”.
Cabe recordar que el demócrata Joe Biden rendirá protesta como presidente de Estados Unidos el miércoles 20 de enero, con Kamala Harris como vicepresidenta.
NABA
Our work #ForThePeople continues, even in the face of this unprecedented national crisis. Tune in as I swear in Members of the #117thCongress. https://t.co/ATx5aPEaWa
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 3, 2021
I am honored to be nominated by my colleagues to serve as the Speaker of the House for the #117thCongress. https://t.co/5YPoAmeOyl
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) January 3, 2021
TE RECOMENDAMOS LEER:
Equipo de comunicación de Joe Biden estará integrado solo por mujeres

Nacional
(Video) 📹 CDMX continuará en semáforo rojo, hospitalizaciones están al tope

Ciudad de México.- Esta mañana la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que la capital seguirá en semáforo epidemiológico color rojo por otra semana.
Detalló que la cifra de hospitalizaciones por COVID-19 rompieron récord, por ello continuarán las restricciones establecidas.
La funcionaria detalló que las hospitalizaciones en la Ciudad de México ascienden a 7 mil 319 de las cuales 5 mil 462 son camas generales y mil 857 son con ventilador mecánico.
Por otro lado, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, Eduardo Clark informó que los centros comerciales y tiendas departamentales podrían reabrir el próximo 1 de febrero con el 20 por ciento de aforo, siempre y cuando las condiciones de la pandemia lo permitan.
#EnVivo 🔴📹 La ciudad continúa en semáforo rojo. No bajemos la guardia. #ProtégeteYProtegeALosDemáshttps://t.co/r3nbQbn9Vu
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 22, 2021
EJR
TE RECOMENDAMOS LEER:
CDMX seguirá en rojo, pero abrirán restaurantes al aire libre
Nacional
📹(Video) AMLO sugiere a la DEA investigar “fabricación” del Caso Cienfuegos

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a la Administración para el Control de Drogas (DEA) realizar una investigación interna para aclarar lo que pasó con el expediente “fabricado” del Caso Cienfuegos.
Durante la conferencia “mañanera” dio a entender que se debe realizar la investigación para dar a conocer “quién fue el que fabricó el expediente o la orden de aplicarlo, porque está de por medio la credibilidad” del organismo.
“No voy a ir a ningún organismo internacional, pero con todo respeto creo que esa agencia debería hacer una investigación en su interior y aclarar qué fue lo que pasó, quién fabricó este expediente, quien dio la orden de aplicarlo, está de por medio la credibilidad”, recalcó.
También acusó a la DEA de filtrar información del caso a los medios mexicanos, causando que haya dudas y cuestionamientos ante la decisión de la FGR de no ejercer acción penal contra Cienfuegos.
“Ya cambiaron las cosas es como lo del general Cienfuegos, se consideraba infalible a la DEA, incluso mucha información filtrada por ellos mismos a periodistas de México, por eso cuando la FGR decide el no ejercicio de la acción penal, hasta simpatizantes de nosotros que nos tienen confianza, dudaron porque durante años se afianzó el criterio de que los de afuera eran la encarnación de la justicia, y los de adentro, la encarnación de la corrupción y la impunidad”, explicó.
“El expediente, ha quedado demostrado, lo fabricaron. Esto les molesta mucho, pero es la realidad. La verdad nos hará libres. Hay que preguntarles a ellos. Fue como un timo de los miembros de esa organización delictiva del más bajo nivel a los de arriba”, expresó.
Reclamó que el expediente afecta no solo al general Cienfuegos, sino a la institución y al prestigio del gobierno de México, y eso “no se le permite a nadie”.
Realizó una invitación a la DEA para que presente cualquier información que tenga, para defender la verdad y no irse por versiones “no comprobables”.
El presidente López Obrador y el general secretario Luis Cresencio Sandoval aclaran que el general Salvador Cienfuegos, por ley, forma parte del equipo de asesores del secretario de la Defensa Nacional.
Más en: https://t.co/eiyRHU7M9W pic.twitter.com/kJ2thIHaYi
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 22, 2021
GDGL
TE RECOMENDAMOS LEER:
Nacional
AMLO contradice a Gatell al autorizar que estados y empresas compren vacuna antiCOVID

Ciudad de México.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que da la autorización a estados y empresas para que compren vacunas antiCOVID.
Pese a dar la autorización de la adquisición de la vacuna, López Obrador indicó que deben presentar el contrato de compra con las farmacéuticas autorizadas en México además de explicar los motivos de la adquisición.
El mandatario federal aseguró que el continuarán con el Plan Nacional de Vacunación.
“He dado instrucciones al secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo de que cualquier empresa o gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización, sólo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica, para público y privado. Los únicos requisitos es el contrato de que ya las adquirieron las vacunas, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada”, destacó López Obrador.
“Por ejemplo Pfizer, AstraZeneca, las que ya están autorizadas y se están aplicando en el mundo, los que ya están autorizadas en México o están por autorizarse. También en donde se aplicará para evitar duplicidades, porque existe un plan nacional de vacunación”, explicó.
Asimismo negó que el país tenga el monopolio de la adquisición de las vacunas.
“No quiero que se malinterprete que hay empresas que quieren comprar vacunas y no se les permite porque el gobierno ejerce un monopolio de la aplicación de las vacunas, no, lo mismo en el caso de los gobiernos estatales, quieren adquirir vacunas están en libertad para hacerlo, no quiero que se preste a la politiquería, es un asunto muy serio, es mejor definir las reglas, no habrá retrasos en las autorizaciones”, enfatizó López Obrador.
“También para que no anden engañando, diciendo voy a comprar y resulta que no hay en los hechos nada real, que es pura demagogia”, señaló.
El presidente reiteró que va a cumplir con la promesa de vacunar a todo el pueblo mexicanos de manera universal y gratis, recordó que el personal de salud son los primeros en recibir la vacuna y después los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y al final, el resto de la población por edad.
“No es fácil adquirir la vacuna porque no alcanza la producción, nosotros estamos desde hace 8 meses en negociaciones y tenemos buenas relaciones con los gobiernos extranjeros”, comentó en la mañanera.
Por otro lado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, la tarde de ayer jueves, rechazó la idea de autorizar la compra de las vacunas pues con ello se distorsionaría el Plan Nacional de Vacunación.
“Si cada quien empieza a velar por sí mismo, (…) el efecto positivo de una estrategia nacional se diluye porque cada quien hace un modelo de operación diferente y se aleja de modelos científicos”, comentó López-Gatell.
“Desde el punto de vista técnico, el lineamiento es recomendar que eso no se haga porque entonces cada quien va por la suya y no estamos hablando una estrategia de Estado nacional. (…) Lo colectivo es mejor que lo individual”, detalló el epidemiólogo.
EJR
TE RECOMENDAMOS LEER:
Tiendas ANTAD se ofrecen para vender vacunas antiCOVID en el país
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 3 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 4 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 6 días .
¡Leticia Calderón está hospitalizada por COVID-19!
-
Nacionalhace 2 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Nacionalhace 4 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Rojo Acontecerhace 3 días .
¡93 años de prisión por abusar y matar a su bebé!