Xalapa
Denuncian activistas matanza de tiburones en playas de Veracruz

Xalapa, Ver.- Los activistas de Eart Mission, denunciaron públicamente tres casos de muerte de tiburones en costas veracruzanas y señalan directamente a los pescadores de la región.
“Antier fue en Mata de Uva, ayer en Villa del Mar y hoy pasó en Antón Lizardo. Pescadores le dan muerte a tres tiburones entre ellos un Tiburón Martillo”, refieren a través de la publicación en redes sociales.
Además, agregaron una foto donde se observan los tres tiburones y presuntamente ocurrió en Antón Lizardo.
“Poco a poco se va acabando con los grandes depredadores de los cuales depende la salud del arrecife. Sin leyes para protegerlos, urgen iniciativas legislativas que incluyan a los escualos dentro de las especies protegidas. Estamos en tiempos electorales, ¿Que político se apunta?”, finaliza el pronunciamiento.
Las playas Mata de Uva se ubica en Boca del Río; mientras que Villa del Mar, en Veracruz y Antón Lizardo el municipio de Alvarado.
Por Paco De Luna
TE RECOMENDAMOS LEER:
Realizan colecta para gatitos que viven en el panteón de 5 de Febrero

Coronavirus
🔊 (Audio) Maestros del Cobaev quieren vacunarse contra el coronavirus

Xalapa, Ver.– La diputada Erika Ayala Ríos aseguró que los maestros del Cobaev sí están dispuestos a vacunarse y volver a clases presenciales, pero que de todas formas algunos que ya son mayores de 60 años, han recibido ya la vacuna, pero faltan los menores, apuntó que la vuelta a clases, aparte de que deberá ser con semáforo en verde y vacunados, tiene que darse con alternancia de grupos, y dos días por semana por grupos, para no aglomerar los colegios nuevamente.
El personal total del Cobaev es de 5 mil trabajadores, donde el 60 por ciento son maestros, entre personal de base y de confianza.
Para el regreso a clases presenciales, no descartan turnar grupos presenciales, están analizando cómo lo harán.
Recordó que el Cobaev está en periodo de pre inscripciones, y podrían incluso aceptar a jóvenes de escuelas particulares que deseen mudarse a este subsistema, apuntó que a diferencia de otros bachilleratos, el Cobaev tiene su propia plataforma digital para dar clases virtuales a jóvenes y han tenido mucho éxito enseñando así.
“Sobre la vacunación estamos recibiendo instrucciones del gobierno estatal, nosotros ya enviamos la base de datos de los trabajadores, pero estamos esperando que tengamos respuesta de cuándo será esta estrategia (vacunación), lo que sí garantizamos a padres de familia, es que en ningún momento se pondrá en riesgo a nadie”.
Dijo que padres y alumnos deben tener certeza de que se respetarán las medidas sanitarias que marca la propia secretaría de salud, para el cuidado, de cada uno de los que ahí están laborando, maestros, personal administrativo y alumnos.
“Lo que más deseamos los maestros es regresar a las aulas, ahora se trabaja el doble, se alargan jornadas en línea, para todos es importante que ya podamos regresar”, apuntó.
Dijo que la calidad educativa no se ha perdido a pesar de las clases a distancia.
Refirió que, si alumnos de escuelas particulares “quieren hacer su portabilidad o cambio, pueden hacerlo por los canales adecuados, antes era complejo, pero ahora ya no lo es, hoy, lo que tiene de garantía, es que contamos con un currículo universal y eso permite la portabilidad de una institución a otra”. Y actualmente el Cobaev tiene sus portales digitales la convocatoria para el siguiente ciclo escolar.
Por Rosalinda Morales
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Algunos negocios no respetan medidas sanitarias: comercio

Xalapa, Ver.– El subdirector de comercio, Oshman Escudero dijo que durante el mes de febrero se han acumulado hasta 20 quejas en la contraloría municipal de Xalapa debido a que los comercios no respetan las medidas sanitarias por el virus SARS-COV-2.
Refirió que han atendido cada una de las denuncias anónimas con la finalidad de disminuir el número de contagios por coronavirus.
Cabe mencionar que de manera constante ciudadanos han denunciado en redes sociales que los comercios no aplican las medidas sanitarias.
Explicó que las quejas están relacionadas con que los trabajadores no usan el cubrebocas, incluidas la aplicación de gel antibacterial, líquido en tapete sanitizador e incluso, evitar aglomeraciones.
“Yo les hablaría de alrededor de unas 20 en lo que va del mes de febrero, que son las que nosotros, yo como subdirector envío para que hagan la verificación”.
Para finalizar dijo que la mayoría de los comercios cumplen con las recomendaciones, aunque hay quienes deciden no acatarlas.
Por Gloria Bañuelos
TE RECOMENDAMOS LEER:
Dirección de comercio ignora afectaciones de negocios durante pandemia
Xalapa
La SCJN estimó que existen elementos para analizar la competencia de cada autoridad

Xalapa, Ver.- La Suprema Corte de Justica de la Nación, admitió la Controversia Constitucional promovida por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), contra el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), validando la legitimación con la cual el organismo cuenta para poder llevar al seno de esta instancia jurisdiccional estos asuntos que tienen por objeto velar por el respeto a las funciones de cada órgano.
Con la admisión, el tribunal máximo de justicia de la nación, ordeno al INAI, abstenerse de ejecutar una resolución que le ordenaba al IVAI replantear un caso en el que se había decretado el sobreseimiento.
Es de resaltar que dentro de los elementos que se plantearon, es la invasión de la competencia del órgano nacional sobre el ámbito estatal, lo que implica una vulneración de la autonomía reconocida tanto en la constitución federal como la estatal.
Para esto, debemos tener en cuenta que el pasado 27 de enero el Pleno del IVAI aprobó por mayoría la presentación de esta Controversia Constitucional ante la SCJN, por considerar que la resolución del RIA 91/20 emitida por el INAI invade la competencia del Instituto Veracruzano ya que le ordenaba revocar la resolución IVAI-REV-442/2019/III.
Con ello, se está dando cuenta de un hecho sin precedente, en el que una instancia del estado lucha contra su homologo nacional, en el que se busca dejar en claro que debe de imperar la coordinación mas no la subordinación.
Este reclamo contra el INAI, es el primero en su tipo, por lo que, de ser fundado, sentaría un precedente que probablemente genere un replanteamiento del modo por el que se tramitan los recursos en la materia, así como la competencia de la instancia nacional frente a los órganos estatales.
Vale la pena recordar que el Presidente de la Republica ha señalado en diferentes ocasiones el desbordamiento que el INAI ha tenido en su campo de actuación y que ahora toma mayor sentido, cuando una autoridad estatal en la materia sale a defender su autonomía e independencia frente a posibles arbitrariedades del tan mencionado Instituto Nacional.
-
Nacionalhace 3 días .
Decide dejar de vivir tras perder todos sus ahorros en Banco Azteca
-
Rojo Acontecerhace 4 días .
¡Esposa de funcionario de Poza Rica se quita la vida!
-
Poza Rica de Hidalgohace 7 días .
Se llevan a reclusas de Poza Rica a penales de Amatlán y Villa Aldama
-
Nacionalhace 2 días .
📹 (Vídeo) El actor Ricardo “N” amenazaba a su hija
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
📹(Video) Acusan de robo a Estrella Blanca, en Poza Rica
-
Coronavirushace 6 días .
Muere por festejar que la vacunaron contra el COVID
-
Poza Rica de Hidalgohace 5 días .
Joven muere antes de llegar al IMSS
-
Papantlahace 3 días .
📹(Video) Ejecutan a motorepartidor en la carretera Poza Rica-Papantla