Cordoba
Desastres naturales aumentará flujo migratorio: Romero Vásquez

Amatlán, Ver.- Los desastres naturales ocurridos en los últimos meses en países como Nicaragua y Honduras, que ha provocado inestabilidad económica, estará provocando un mayor flujo migratorio reconoció Norma Romero Vásquez, representante de Las Patronas.
“Ahora con todos los huracanes e inundaciones que los llevó a perder sus pertenencias se espera que más gente busque llegar a Estados Unidos y no solo de Centroamérica, sino también de Tabasco”, declaró.
Respecto a la propuesta de ser distinguida la agrupación con la medalla Belisario Domínguez, que es la condecoración más importante que entrega el Senado de la República, reconoció que eso les aumenta el compromiso que tienen por ayudar a quienes viajan en el tren para buscar el llamado Sueño Americano.
“Es un aliciente para seguir trabajando a favor de los migrantes que van a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida”, añadió la activista que se juntó con otras amas de casa habitantes de la congregación de La Patrona municipio de Amatlán de Los Reyes, brindan ayuda humanitaria a los migrantes centroamericanos.
“Para nosotros es un honor ser nominadas aunque no ganemos, ya es un gran reconocimiento y pues hay que seguir trabajando”, finalizó.
Por José Vicente Osorio Vargas
TE RECOMENDAMOS LEER:

Cordoba
¡Se ahogó al salvar a su familia, en Cotaxtla!

Cotaxtla, Ver.- Marcelo C. M., de 49 años, su esposa María de la Luz R. R., de 19 años, y su hijo de 3 años, cruzaron el río en la comunidad El Potrerillo a la zona del mangal para visitar a unas amistades, alrededor de las 18:00 horas del domingo.
Al filo de las 11 de la noche decidieron volver tras ver el partido de fútbol, pero debido ante la crecida del afluente el caballo en que iban se asustó y los tiró al agua, por lo que el señor se apresuró por poner a su mujer y al pequeño a salvo; lamentablemente cuando la joven trató de ayudarlo se percató que fue arrastrado por la fuerte corriente.
Como pudo fue en busca de ayuda con los vecinos, pero debido a la oscuridad y las malas condiciones climatológicas las labores de rescate se complicaron; hasta las 9 de la mañana de este lunes desafortunadamente el cuerpo fue encontrado por lugareños, y llevado a la orilla en una balsa.
Policías estatales tomaron conocimiento y dieron aviso a los agentes ministeriales, que junto con peritos criminalistas realizaron las diligencias y levantaron el cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense.
Cordoba
Adeuda grupo Perno más de 2 millones de salarios

Cuitláhuac, Ver.- Más de 2 millones de pesos adeudaría el grupo Perno, propietario del ingenio San José de Abajo a unos 200 trabajadores de planta temporal y permanente por concepto de sueldos caídos y prestaciones de ley, que podría llevar a la toma de la factoría.
Tania Liseth Pulido, jefa del área de proceso, señaló que desde finales de abril se les dejó de pagar el sueldo quincenal y reiteraron que estarían buscando presentar una demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje o acordar acciones drásticas ante la negativa del empresario Rodolfo Perdomo.
“En el caso de los compañeros que somos de planta temporal nos enfrentamos a que no nos brinden la liquidación y la prima vacacional, para los de base se les incluyen la utilidades, no tenemos respuesta y tampoco hay información de cuándo se estarán pagando las deudas”, explicó la afectada.
De igual forma Jonhatan Ramírez, encargado del monitoreo de cámaras, refirió que son más de 200 trabajadores que están siendo afectados y por lo cual tratarán de agotar el diálogo, para evitar llegar a instancias legales.
Cabe señalar que esta sería la segunda ocasión en que la familia Perdomo, propietarios del ingenio San José de Abajo se niega al pago de trabajadores o abastecedores de caña, como sucedió en el 2015, que llevó a la quema de unidades y una serie de enfrentamientos.
Por José Vicente Osorio Vargas
TE RECOMENDAMOS LEER:
Cordoba
Liberan a 43 de los detenidos de Maltrata

Córdoba, Ver.- Durante las primeras horas de este lunes, comenzó la liberación de hombres y mujeres detenidos en los conflictos registrados el pasado viernes en Maltrata, quedando detenidos 11 de ellos por portación ilegal de armas de fuego.
Lo anterior derivado de las negociaciones que se dieron en la autopista Puebla-Veracruz, que permaneció bloqueado por más de nueve horas el pasado sábado exigiendo su liberación.
Hasta pasadas las 10:00 horas de este lunes, se habían liberado a 43 personas por faltas administrativas y 11 estarían en proceso de investigación en la Fiscalía de Orizaba, teniendo la autoridad de plazo hasta las 3 de la tarde, de lo contrario volverían a tomar las vías de comunicación como el sábado pasado.
Es de recordar que la presencia de autodefensas en los municipios de la Altas Montañas, se debió al plagio de un joven, que horas después fue liberado por sus captores tras la movilización.
Durante el primer bloqueo se dio una detención masiva de personas, quienes fueron envidas al Mando Único en Córdoba, que en su mayoría fueron liberados.
Por José Vicente Osorio Vargas