Poza Rica de Hidalgo
El muro de contención en el río Cazones seguirá en pausa, no hay dinero para su ampliación

Poza Rica, Ver.- Mientras las autoridades municipales esperan el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la posibilidad de ampliar el muro de contención del río Cazones, el organismo descarta por completo esta acción dentro de sus Programas y Proyectos de Inversión 2021.
Dentro del centenar de acciones que la Conagua contempla este año, únicamente figuran tres con presupuesto aprobado para la entidad veracruzana, que en conjunto requerirán una inversión de 76 millones de pesos.
Se trata de la rehabilitación del distrito de Temporal 003 Tesechoacán, que comprende los municipios: José Azueta, Chacaltianguis y Carlos Arturo Carrillo, para la cual se presupuestaron 8 millones de pesos. Un monto similar se erogará en la rehabilitación del distrito de Temporal Tecnificado 007 Centro de Veracruz, que abarca Medellín de Bravo.
La partida más grande, consta en el documento, es la prevista para el programa de mantenimiento y rehabilitación 2021 del Sistema Acueducto Uxpanapa La Cangrejera, por 60 millones de pesos.
En el caso de Poza Rica, aunque a finales del año pasado las autoridades municipales indicaron que aguardan la resolución del informe efectuado en agosto por la Conagua, al menos este 2021 no se materializaría la conclusión del muro de contención, del cual están pendientes cerca de 200 metros.
Durante el recorrido efectuado desde agosto por el jefe del distrito de Temporal Tecnificado 007 Centro de Veracruz, Constantino Morales y el técnico especializado Asael Ortiz, ambos de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua, se aseguró que se elaborarían las fichas técnicas para dar continuidad a los trabajos faltantes e incluso lograr que se subsanaran los daños causados por el desbordamiento del afluente. Empero, de poco servirán este 2021, pues a decir de las propias autoridades locales, dada la magnitud de la obra, el ayuntamiento no puede costearla por sí solo.
Entre los sectores que corren un mayor riesgo de inundación ante la desatención de esos 200 metros del muro de contención y la erosión del mismo en algunos tramos, que identificó el personal de Conagua, figuran los sectores: La Quebradora, Villahermosa, Independencia e incluso Gaviotas.
Por Andrea Galicia
Gráficas Ademir Lozano Neri

Poza Rica de Hidalgo
Se disparan 70% muertes por COVID-19

Poza Rica, Ver.- Durante el actual bimestre el número de fallecimientos en Poza Rica por coronavirus, aumentó 70.78% comparado con el bimestre anterior.
Cifras de la Secretaría de Salud al corte de este viernes 26 de febrero, refieren que este 2021 se contabilizaron 152 decesos; en contraste, entre el primero de noviembre y 30 de diciembre del año pasado, solamente ocurrieron 89 casos.
De acuerdo con las estadísticas, desde el inicio de la pandemia y hasta ayer viernes, se confirmaron 3 mil 532 casos, de los cuales 585 concluyeron en muertes. De éstas, 55 en hombres de entre 60 y 64 años y 39 en mujeres de entre 70 y 74 años, los grupos etarios con más fallecimientos por sexo.
En este mismo tiempo, en Poza Rica se han descartado 2 mil 218 casos que en su momento se consideraron sospechosos.
Por Andrea Galicia
GRÁFICA: Ademir Lozano Neri
TE RECOMENDAMOS LEER:
Actualidad
Habitantes de Paso de Pital protestan por detonaciones en Santa Clara

Poza Rica, Ver.- Nuevamente habitantes del ejido Paso de Pital en el municipio de Tihuatlán se manifestaron pidiendo la intervención del gobernador para que detenga las detonaciones de dinamita que realiza la trituradora Santa Clara para explotar la mina de piedra donde trabajan.
Aseguran que estás explotaciones no sólo hacen daño a sus casas, sino también a los mantos acuíferos por lo cual es necesario la intervención urgente de las autoridades federales, así mismo señalaron que no es posible que entren camiones cargados con dinamita y no sean supervisados por SEDENA.
Aseguran que estás prácticas deben de ser supervisadas por la SEDENA, sin embargo, el poder del dueño de la trituradora lo hace trabajar sin que nadie le diga o haga algo realizando hasta cuatro explosiones por año con fuertes cargas de dinamita.
En esta ocasión los habitantes del ejido no cerraron el paso a las unidades de la empresa, sin embargo, aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias para proteger su patrimonio.
Dicha empresa cuenta con una compañía de seguridad privada que incluso amedrenta a los vecinos de la zona con armas largas para evitar que se acerquen a la trituradora.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Poza Rica de Hidalgo
Robo de vehículos al alza

Poza Rica, Ver.- Al menos ocho vehículos se robaron en Poza Rica durante diciembre y un número similar en enero, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con sus últimas estadísticas, en ambos meses se abrió este número de carpetas de investigación tanto por robo de coches como de motocicletas. Respecto a los casos de enero, la mitad de ellos se cometieron con violencia.
En contraste, en diciembre el número de robos de vehículos con violencia ascendió a solo dos.
Otro caso que destaca es que, mientras en diciembre se reportó el robo de siete automóviles y una motocicleta, en enero se hurtaron cuatro y cuatro.
Por Andrea Galicia
FOTO: Internet.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Detienen a pareja por conducir camioneta con reporte de robo
-
Nacionalhace 1 día .
📹(Video) Wendy, la joven que casi mata a golpes a una adolescente
-
Nacionalhace 5 días .
Decide dejar de vivir tras perder todos sus ahorros en Banco Azteca
-
Rojo Acontecerhace 5 días .
¡Esposa de funcionario de Poza Rica se quita la vida!
-
Nacionalhace 4 días .
📹 (Vídeo) El actor Ricardo “N” amenazaba a su hija
-
Poza Rica de Hidalgohace 3 días .
📹(Video) Acusan de robo a Estrella Blanca, en Poza Rica
-
Papantlahace 4 días .
📹(Video) Ejecutan a motorepartidor en la carretera Poza Rica-Papantla
-
Poza Rica de Hidalgohace 6 días .
Joven muere antes de llegar al IMSS
-
Panucohace 1 día .
Comando armado mata al dueño de Materiales Plaza