Xalapa
Iglesia católica recomienda no apoyar a partidos políticos que promueven el aborto

Xalapa, Ver.- La Arquidiócesis de Xalapa, hizo un llamado a sus feligreses a votar este año, el 6 de junio, en base a las plataformas y prácticas políticas que promuevan preservar la familia o lo que es igual, votar a favor de quienes no promuevan el aborto en sus plataformas electorales.
“Estas políticas anti familia buscan tener individuos sin vínculos familiares, y por eso fomentan la reducción de la población vía abortos, uniones familiares que no pueden procrear, y aniquilación de ancianos y de enfermos. Parece que su único fin es borrar a la familia”, dijo el vocero católico, José Manuel Suazo Reyes.
Suazo Reyes, refirió que este 2021 “será decisivo para los ciudadanos que escogerán a los nuevos diputados federales y locales”.
De ahí que los temas de familia, vida, valores y libertades fundamentales serán sin duda motivo de discernimiento serio.
“Los ciudadanos tendrán que definir su futuro en base a las plataformas y prácticas políticas y a la situación que estamos viviendo”, dijo en su mensaje dominical.
En el comunicado dominical, Suazo Reyes recordó que la crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha llevado a reafirmar la grandeza de la familia.
“La familia es de hecho la que ha sostenido a las personas sobre todo en los momentos de duelo o ante las diferentes crisis que han enfrentado”.
Suazo Reyes, refirió que la familia ha brindado apoyo, cercanía y consuelo.
“La familia ha servido de hospital para atender a los enfermos; ha sacado sus recursos y los ha multiplicado para sostener a aquellos integrantes suyos que perdieron su empleo, la familia ha dado cobijo a los que se quedaron solos o abandonados”.
El vocero católico calificó como lamentable las políticas públicas de muerte que algunos actores desde diferentes ángulos han estado orquestando en contra de la familia.
Por Rosalinda Morales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Crisis económica agravó situación de familias en México: Iglesia católica

Nacional
Cofepris no ha autorizado entrada de vacunas a México: Cossío

Xalapa, Ver.– El empresario Alejandro Cossío Hernández, quien organiza la compra de vacunas rusas de la marca Sputnik V para México, aseguró que se politizó su declaración, y sostiene que sí tiene contratos con Gamaleya, laboratorio ruso, pero que la entrada a México de las vacunas no se ha podido dar porque Cofepris no lo ha autorizado y porque desde el viernes pasado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no habría impedimento para que entraran vacunas al país de cualquier parte del mundo y de cualquier laboratorio, el Decreto no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, mientras no esté ahí, no pueden ingresar las vacunas a México.
“Yo he sido muy claro en lo que he dicho y comprobado, yo tengo mis contratos firmados, tengo a disposición 2 millones de vacunas”, dijo en entrevista exclusiva para Diario Vanguardia de Veracruz.
Acotó que ahora que lo tachan de mentiroso, él ve politización del tema, dijo que aunque fuera él un “mentiroso, si se sirve para que el presidente de mi país, las autoridades, firmen un decreto para que entre vacuna de todas las marcas, que pueda ser adquirida por los estados, que pueda ser adquirida por el sector privado, eso es lo verdaderamente importante”, citó.
Acotó que no importa que publiquen cosas y cuestiones para politizar el tema, lo ve como menos importante.
“Lo importante es que deje de morir gente en mi país, eso es lo que a mí me importa, todo lo demás, que si a cómo la compré (…) eso es menos importante”.
-¿A qué se refiere el Fondo Ruso entonces?
-Yo no soy nadie para desmentir al Fondo de Inversión Rusa, todo mi respeto, no tengo nada que desmentir a nadie ni a ningún gobernador, yo lo único que creo es que ofreció nuestro presidente y que creo en él, el viernes en la mañana, está sin publicarse, sin ser decreto oficial”.
Recordó que el viernes Andrés Manuel López Obrador prometió un decreto y permisos para comercializar cualquier vacuna certificada en otros países, para comercializarse en México. “Sin decreto y sin permiso, no puede entrar una sola vacuna, Sputnik, Gamaleya, de la que sea, si las tengo o no, eso no es lo importante”, citó en entrevista.
Añadió que la politización del tema y los señalamientos en su contra “son anécdota”, no lo importante.
-¿Y Cofepris qué le ha dicho?
-Esa es la clave del tema, si Cofepris no da el permiso y no hay Decreto, no sirve de nada (los contratos y la compra de vacunas), eso es lo importante.
Reiteró que es urgente que Cofepris dé la autorización de entrada de las vacunas, “yo ya publiqué parte del contrato, pero yo no voy a contradecir a nadie porque no soy político, y el problema en mi país es que ya politizaron las cosas, si no quieren comprarme nada que no me compren, no pasa nada”, remató.
Finalizo que lo más importante es que haya permisos de Cofepris para distribución en México de la Sputnik V.
Por Rosalinda Morales
TE RECOMENDAMOS LEER:
📹(Video) Vacuna rusa anticovid Sputnik V podría venderse a particulares: Alejandro Cossío
Xalapa
Hallan restos de una mujer en predio Herradura

Xalapa, Ver.- Colectivos que buscan Desaparecidos hallaron restos óseos en un predio denominado La Herradura, en Xalapa, en Privada Millet ubicado a kilómetro y medio del Museo Interactivo de Xalapa de la Avenida Murillo Vidal.
Ahí colectivos tenían pendiente revisar y explorar, pues había indicios de fosas clandestinas, si hallaron restos óseos, una persona al parecer era femenina, por la ropa hallada junto a ella.
La señora María Elena Gutiérrez del Colectivo “Buscando Desaparecidos”, y la señora Minerva, narraron que desde ayer buscaron en el parque Natura, y les reportaron de esta zona de La Herradura, y se hicieron acompañar este sábado de Colectivos que buscan Desaparecidos y la Comisión Estatal de Búsqueda, peritos de la Fiscalía General del Estado.
La búsqueda inició a las 11 de la mañana, y se hizo un primer levantamiento de unos restos óseos aparentemente de lo que fue un cuerpo femenino, a juzgar por la vestimenta, por eso continuaron este sábado las búsquedas.
“Pero se complicó el asunto ayer, porque no llegaban de Fiscalía General, y hoy ya llegaron e iniciamos la búsqueda”.
Exploraron a fondo los terrenos, porque el hallazgo del viernes, fue sobre superficie.
Los trabajos de esta exploración iniciaron desde 2019, pero habían detenido durante 2020 la búsqueda por pandemia. Hasta ahora que reanudaron.
“Estuvimos trabajando, no habíamos encontrado nada, en 2020 detuvimos por pandemia y el 4 de enero de este año reanudamos en el parque Natura e igual estamos con más tecnología, radares”.
Abundó que el último punto será el basurero municipal.
Posteriormente harán plan anual para proseguir la Búsqueda este año. Esta zona donde buscaron éste sábado en las décadas de 80’s y 90’s era un basurero municipal.
Ahora rastrean con radares y sondas especiales proporcionadas con la Comisión Estatal de Búsqueda.
Son 20 activistas que han estado participando de estas búsquedas este fin de semana.
Por Rosalinda Morales
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Inicia el registro de precandidatos en el PRI

Xalapa, Ver.- Adolfo Mota Hernández, presentó a través de su representante, su solicitud de prerregistro como aspirante a precandidato a la diputación federal por el distrito 8 Xalapa Rural, ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional.
Adolfo Mota Hernández, fue presidente del CDE del PRI en Veracruz en el periodo 2002-2004; subsecretario de Desarrollo Educativo y Cultural de Veracruz y Secretario de Educación en Veracruz en 2004; diputado local de 1998 a 2001, así como diputado federal en el periodo 2006-2009 y en el periodo 2015-2018.
Igor Rojí López, solicita registro como precandidato a diputación federal por el distrito 15 Orizaba
Igor Rojí López, actual alcalde de Orizaba, presentó ante el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, su solicitud de prerregistro como aspirante a precandidato a la diputación federal por el distrito 15 Orizaba.
Tiene una trayectoria enfocada en el sector empresarial; es gerente administrativo de gasolineras Rojí; fue secretario del Ayuntamiento de Orizaba en el periodo 2008-2010; Director de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Orizaba en el periodo 2014-2017, y ha tenido diversos cargos en CANACO Orizaba.
Por Rosalinda Morales
TE RECOMENDAMOS LEER:
-
Poza Rica de Hidalgohace 3 días .
Camacho y 27 de Septiembre: donde más fallecen por COVID, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 4 días .
¡Estalla rebelión en Petróleos Mexicanos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 7 días .
Cierran Domino’s Pizza por desacato
-
Tantoyucahace 5 días .
Denunciarán a youtuber de Tantoyuca por presunto fraude
-
Nacionalhace 3 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Actualidadhace 1 día .
📹(Video) Persecución en Tihuatlán
-
Nacionalhace 5 días .
Thalía y Laura Zapata denuncian presunto maltrato a su abuela en asilo
-
Rojo Acontecerhace 4 días .
¡93 años de prisión por abusar y matar a su bebé!