Xalapa
No hubo ataque a FGR en Coatzacoalcos; fue ajuste de cuentas de grupos delictivos

Xalapa, Ver.- El Gobernador Cuitláhuac García informó que no fue un ataque a la FGR lo del fin de semana de Coatzacoalcos, sino un ajuste de cuentas entre bandas del crimen, que atacaron a un grupo de narcomenudistas que salieron bajo fianza, por decisión del juez, lamentó que el juez no haya encontrado más elementos por falta de información.
“Se dijo que se atacaron las instalaciones de la FGR en Coatza, resultó falso, sucedió que el juez liberó a presuntos responsables de narcomenudeo, y a una cuadra se fueron contra ellos (…) Lamentablemente el juez no encontró suficientes elementos para determinar prisión preventiva”, refirió.
Narró que por la cantidad de narcóticos no causó agravantes y el juez sólo determinó “firma periódica”.
Poder Judicial investiga a jueces
Sobre la actuación de jueces, el gobernador Cuitláhuac García dijo que la Presidenta del Poder Judicial, Isabel Inés Romero Cruz, también revisa la actuación de jueces locales que dejan libres delincuentes.
No obstante, en cuanto al caso de Coatzacoalcos, sobre si se filtró al exterior información de que iban a liberar bajo fianza a narcomenudistas, dijo que “la propia FGR debe investigar, ahí es competencia federal”.
Por Rosalinda Morales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Delitos de alto impacto han disminuido un 11.76 por ciento: FGE

Xalapa
Limitan ventas de tanques de oxígeno, ante desabasto

Xalapa, Ver.- Ante la creciente demanda de oxígeno en Xalapa, los distribuidores de este servicio han optado sólo llenarlos al 75 por ciento para poder abastecer a toda la población que lo requiera, aunque esta medida podría no garantizar la cobertura total en próximas semanas.
Y es que ahora, el desabasto de este servicio tanto por hospitales como por particulares ha generado carencia del producto y por lo tanto una crisis a nivel nacional.
Sergio Vega, distribuidor de este insumo en la capital veracruzana explicó que para tratar de poder ayudar un poco y darle más cantidad de oxígeno a mayor número de personas sólo se llenan tres cuartas partes de los tanques.
“En la ocasión anterior no teníamos equipo, pero había oxígeno suficiente, podían venir los pacientes y se les surtían todos los recipientes, hoy día no tenemos equipos, no tenemos oxígeno y no tenemos fecha de entrega, entonces la situación está muy crítica y aparte de eso el incremento ha sido exponencial”, refirió Sergio Vega.
Detalló que el proveedor manejaba un promedio de dos a tres semanas para regularizar el abasto “estamos en la primera semana por así decirlo, la semana anterior nos tuvieron que haber surtido por lo menos en tres ocasiones, pero y el camión no llegó ninguno, ayer nos tenía que haber surtido y tampoco llegó”.
Y las estimaciones es que el abastecimiento de oxígeno durará varias semanas, incluso meses porque a nivel nacional a los distribuidores se les ha dificultado garantizarlo en hospitales, comercios y particulares.
Por Paco De Luna.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Ocurren 37 robos durante Censo del Inegi

Xalapa, Ver.- Durante el levantamiento del censo de Población y Vivienda 2020, se registraron 37 robos, hechos de inseguridad que fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Juan Manuel Yglesias López, fueron casos que ocurrieron en el transcurso del levantamiento de datos.
“En este caso de la coordinación estatal en Veracruz fue de 37 robos, mismos que fueron llevados al ministerio público, se levantó la demanda”.
Y con relación a los resultados del Censo, dijo que la población total en Veracruz es de 8 millones 62 mil y con esta cifra la entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional por su número de habitantes.
El municipio con el mayor número de mujeres es Orizaba con 52 por ciento y Tampico Alto, tiene el mayor porcentaje de hombres con 51.8 por ciento.
En toda la entidad el 52 por ciento de la población son mujeres y 48 por ciento hombres.
Por Paco De Luna
TE RECOMENDAMOS LEER:
Xalapa
Ambientalistas pedirán sea reabierto el parque Natura

Xalapa, Ver.- Los activistas ambientales, indicaron que solicitarán que el parque “Natura” de la ciudad de Xalapa sea reabierto, pues a más de diez meses permanece cerrado y sin el debido mantenimiento.
De acuerdo con Alejandro de la Madrid, presidente de “Salvemos el Agua”, este sitio de recreación familiar está abandonado.
“110 hectáreas de Área Natural Protegida en Xalapa permanecen cerradas ante el silencio, apatía y desinterés de la propia autoridad”.
Por ello dijo que decenas de organizaciones se unirán al rescate “en un llamado de conciencia después que el Covid-19 se convirtiera en el pretexto ideal para cerrar casi definitivamente esta riqueza natural en el corazón de Xalapa”.
Reiteró que piden sea abierto este parque, pues desde hace un año, dijo que se hizo el recorrido con las autoridades estatales y se comprometieron a rehabilitar y rescatar esta área natural protegida.
Explicó que los espacios donde transita la gente están lleno de maleza, los juegos infantiles están deteriorados, así como la señalética, las bancas y el alumbrado “y durante este año cerrado evitaron darle mantenimiento”.
Finalmente detalló que la pandemia de coronavirus ha servido de pretexto para no darle la rehabilitación necesaria.
Por Paco De Luna
TE RECOMENDAMOS LEER:
Secretaría del Bienestar es la única dependencia que no hará home office
-
Poza Rica de Hidalgohace 2 días .
Estallan egresados de la Universidad de Oriente, en Poza Rica
-
Nacionalhace 5 días .
Tras dos años y medio, localizan a jovencita desaparecida
-
Rojo Acontecerhace 3 días .
¡Asesinado de una puñalada en el corazón, en Papantla!
-
Nacionalhace 7 días .
📹 (Video) ¿Vicente Fernández manoseó a una fan?
-
Rojo Acontecerhace 2 días .
Joven presuntamente apuñaló a su madre por no dejarlo jugar Free Fire
-
Actualidadhace 5 días .
📹(Video) Persecución en Tihuatlán
-
Nacionalhace 5 días .
📹 (Vídeo) Más mujeres exhiben a Vicente Fernández
-
Cordobahace 4 días .
📹 (Vídeo) Sobrina de ex diputada celebra mega boda en plena pandemia